La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se realiza a través de redes sociales y piden hasta $3.000 por el certificado.
La implementación del pase sanitario en la provincia de Tucumán provocó que miles de personas se acercaran a los centros de vacunación para completar su esquema. Pero también le abrió la puerta a un "mercado negro" de certificados destinados a personas que no quieren inocularse.
La situación fue denunciada por el Ministerio de Salud provincial. "Están pagando por un documento falso, cuando la vacuna es totalmente gratuita en todo Tucumán. No entendemos que haya personas que recurran a este tipo de medios para poder asistir a lugares de gran concurrencia", indicó Luis Medina Ruiz, secretario ejecutivo médico del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), quien subrayó que se trata de un "acto irresponsable" no sólo de aquellos que lo emiten, sino también de quienes los adquieren, ya que ponen en riesgo la salud pública.
"¿No querés vacunarte? te puedo hacer el pase sanitario", ofrecían en redes sociales. La maniobra fue detectada por colaboradores del sistema de salud.
"Lo detectamos en Facebook. Se ofrecía a partir de un contacto por Telegram, un teléfono directamente identificado. Nos preocupa porque toda esta estrategia (del pase sanitario) es para proteger a las personas", señaló Ruiz.
Según detalló, se podían pedir hasta $3.000 por el certificado.
"Nos alarma, porque que haya personas que acudan a esto, que haya ‘clientes’ que pueden arriesgar sus vidas incluso pagando y cometiendo un delito para no vacunarse nos preocupa bastante", agregó el funcionario, que podría reemplazar a la ministra de Salud de la provincia, Rossana Chahla, diputada electa por el Frente de Todos.
También se detectaron casos de personas que fueron a los vacuntarios para intentar "coimear" a los vacunadores, para que les extiendan el certificado de aplicación pero sin inmunizarlos.
La Policía de Tucumán ya se puso al frente de la investigación. El ministro de Seguridad, Eugenio Gamboa, dijo que no sólo se investiga a los vendedores, sino también a los compradores. "Se trata de una acción delictiva e inescrupulosa porque implica un riesgo sanitario", sostuvo.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -