La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Federico Sturzenegger y su sucesor Luis Caputo fueron denunciados este lunes 18 de junio por presunta "administración fraudulenta" y "defraudación".
La denuncia fue radicada por el diputado del Frente para la Victoria (FPV) Rodolfo Tailhade quien, el pasado viernes 15, había anticipado la acción legal.
La presentación, que recayó en el juzgado de Daniel Rafecas y en la fiscalía de Carlos Stornelli, apunta a un aparente "esquema de desregulación financiera y cambiaria que ha alentado fuertemente la especulación y la obtención de ganancias millonarias por parte de sectores estrechamente vinculados a quienes hoy dirigen la economía" perpetrado por el Gobierno y el BCRA.
Además de Sturzenegger y Caputo, Lucas Llach, Damián Reidel, Agustín Collazo, Alejandro Guevara, Facundo Gómez Minujin y el banco JP Morgan fueron denunciados luego de que el dólar pasara de valer $20 a $25 en mayo último.
Los delitos que denuncia Tailhade, además miembro del Consejo de la Magistratura, señalan supuestos crímenes por "defraudación por administración fraudulenta, defraudación contra la administración pública, abuso de autoridad y violación de deberes, asociación ilícita, cohecho pasivo y cohecho activo y negociaciones incompatibles".
Por otro lado, y en una causa totalmente distinta, Tailhade junto a su par Martín Doñate solicitaron que se impida la salida del país al ex ministro de Energía Juan José Aranguren.
Si bien la denuncia contra el ex funcionario, desplazado este sábado 16 de junio del cargo, ya había sido presentada en 2016 y anoticiaba sobre supuestas negociaciones incompatibles, en esta ocasión pidieron de "forma urgente, como medida cautelar, se ordene el secuestro del pasaporte de Juan José Aranguren".
La solicitud también incluía una petición para que "se ordene al ministerio de Justicia que no vuelva a emitir otro pasaporte para Juan José Aranguren, mientras tramite este expediente; que se le imponga al ex ministro la obligación de solicitar permiso para salir del país y que libre oficios a los gobiernos de Inglaterra y Holanda para que informen si el ministro tiene pasaporte de alguna de esas naciones y, en caso afirmativo, prohíba el egreso del país mediante el uso de esa documentación".
Según consta en la presentación de este 18 de junio, Aranguren "está investigado por la negociaciones incompatibles con la función pública, favoreciendo a la empresa de la que era accionista al mismo momento de desempeñarse en la función pública como asimismo de perjudicar al estado nacional en la compra de Gas Licuado y favorecer a la empresa Anglo-Holandesa Shell con irregulares adjudicaciones de compras de Gasoil, entre otros posibles delitos".
Esta causa tramita en el Juzgado Nacional en lo Correccional y Criminal Federal N°9, a cargo del juez Luis Rodríguez.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -