Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ex trabajadores reclaman por más de 1500 despidos en los últimos años y exigen una respuesta a la empresa Trenes Argentinos.
Los cinco servicios eléctricos de la línea Roca se encuentran limitados entre Quilmes-La Plata y Bosques vía Quilmes, entre Temperley-Alejandro Korn, Ezeiza y Bosques vía Temperley debido a un corte de vías de ex empleados en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en Avellaneda, medida que afecta a 200.000 usuarios.
Según un comunicado oficial de la compañía estatal, se trata de un reclamo de ex empleados de dicha compañía "que nunca formaron parte de Trenes Argentinos y, además, se encuentra personal de una ex empresa contratista de seguridad privada, MCM y ex trabajadores de la línea Roca que se atuvieron al retiro voluntario o tuvieron cesantías por ausentismo".
En tanto, Hugo Testa, trabajador de la línea Roca, agremiado en la Bordó Nacional, explicó que la protesta de los ex empleados del Roca se debe a un "plan de despidos y achique del servicio".
"Despidieron a más de mil trabajadores del Roca y contrataron a más de mil tercerizados, además del cierre de ramales y servicios, como el de Ferrobaires que dejó a más de cien pueblos sin trenes", dijo a la agencia Télam.
Martín Monge, un ex trabajador de la línea Roca despedido en 2017 mientras cumplía su licencia dijo que continuarán con la protesta de forma indefinida "hasta que la empresa no baje a dialogar".
Trenes Argentinos informó que realizó la denuncia por obstrucción del servicio público en el Juzgado Federal de Quilmes mientras que en el lugar interviene la División Roca de la Policía Federal.
El servicio recién podrá ser restaurado con el cronograma habitual de horarios, una vez que las vías queden liberadas.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -