La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la crisis que afronta nuestro país, los sectores vulnerables siempre son los más afectados. Entre ellos, se encuentran los jubilados y pensionados, cuyo poder adquisitivo está perdiendo la batalla frente a la galopante inflación.
De acuerdo a las declaraciones del Defensor de la Tercera Edad Eugenio Semino, este estrato social acumula una pérdida de poder de compra del 9,7% interanual y se prevé que cierre el año con un retroceso de 13 puntos porcentuales.
A pesar de los aumentos dispuestos por la nueva Ley de Movilidad impulsada por el Gobierno -el último fue en septiembre- quienes cobran estos haberes experimentaron un alza del 19,2% en los últimos 12 meses, en tanto que la inflación se ubicó entre 32% y 33%, según señalará el INDEC en los próximos días.
"Los jubilados y pensionados han perdido en este último año respecto a la canasta en forma muy significativa. La aplicación completa de la Ley de Movilidad ya con el cálculo de diciembre va a estar en un reajuste del 29% cuando las estimaciones de inflación superan el 40%", expresó Semino en diálogo con Radio La Red.
Según los pronósticos oficiales sobre los cuales se realizó el ajuste fiscal propulsado por el Poder Ejecutivo, Argentina finalizará 2018 con una inflación promedio del orden del 42% y esa cifra descenderá a 25% anual en 2019.
Por otro lado, Semino dio el visto bueno al "bono" compensatorio para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), aunque precisó que el Estado "se ha olvidado" de los jubilados.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -