La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la crisis que afronta nuestro país, los sectores vulnerables siempre son los más afectados. Entre ellos, se encuentran los jubilados y pensionados, cuyo poder adquisitivo está perdiendo la batalla frente a la galopante inflación.
De acuerdo a las declaraciones del Defensor de la Tercera Edad Eugenio Semino, este estrato social acumula una pérdida de poder de compra del 9,7% interanual y se prevé que cierre el año con un retroceso de 13 puntos porcentuales.
A pesar de los aumentos dispuestos por la nueva Ley de Movilidad impulsada por el Gobierno -el último fue en septiembre- quienes cobran estos haberes experimentaron un alza del 19,2% en los últimos 12 meses, en tanto que la inflación se ubicó entre 32% y 33%, según señalará el INDEC en los próximos días.
"Los jubilados y pensionados han perdido en este último año respecto a la canasta en forma muy significativa. La aplicación completa de la Ley de Movilidad ya con el cálculo de diciembre va a estar en un reajuste del 29% cuando las estimaciones de inflación superan el 40%", expresó Semino en diálogo con Radio La Red.
Según los pronósticos oficiales sobre los cuales se realizó el ajuste fiscal propulsado por el Poder Ejecutivo, Argentina finalizará 2018 con una inflación promedio del orden del 42% y esa cifra descenderá a 25% anual en 2019.
Por otro lado, Semino dio el visto bueno al "bono" compensatorio para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), aunque precisó que el Estado "se ha olvidado" de los jubilados.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -