El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobernador de Mendoza ya expresó su rechazo a un proyecto de ley que prevé tolerancia cero para conductores con alcohol en sangre, pero su actitud fue muy cuestionada.
Varios familiares de víctimas de accidentes de tránsito salieron el miércoles a criticar la postura del gobernador Alfredo Cornejo respecto a una eventual ley de tolerancia cero para los conductores con alcohol en sangre. El mandatario había propuesto endurecer las penas e incluso habilitar un lugar en la cárcel para los sancionados, aunque sin alterar los límites de alcohol permitidos por la ley. Y las críticas no tardaron en llegar.
Silvana Brizuela es amiga de Luciana Montaruli, la chica que falleció hace algunas semanas en el taxi que fue embestido por un médico alcoholizado. La muchacha no ahorró cuestionamientos. “Nos sentimos tristes por estas declaraciones del Gobernador”, sentenció la joven.
Para Silvana, la idea de que una ley más dura sería perjudicial para la industria del vino es una falacia. “Sería lo contrario. Sería un ejemplo para el mundo, porque la vida de los seres humanos es más importante que las oportunidades comerciales que puedan perderse”, recalcó.
“Nos sentimos tristes por estas declaraciones del Gobernador” (Silvana Brizuela)
Cornejo había señalado que, en la mayoría de los accidentes, el nivel de alcohol en sangre está muy por encima de lo permitido. Por lo tanto, a su criterio no habría motivos para modificar esos límites “razonables”. Brizuela le salió a cruce: “él no puede decir que eso sea razonable, cuando nos estamos matando entre nosotros todos los días. Dependiendo del estado de ánimo, la salud, el cansancio y las medicaciones que esté tomando el conductor, su percepción puede estar afectada de forma notoria; y cuando uno empieza a tomar no sabe en qué punto hay que detenerse”.
El gobernador habló de subir las multas, contratar grúas e incluso habilitar una cárcel para infractores. “Podemos poner todo lo que quieran, pero cobrar multas no evitará muertes. Tiene que haber tolerancia cero, para que cuando un conductor empiece a tomar alcohol sepa que ya no va a manejar porque las autoridades no van a tener contemplaciones”, comentó la entrevistada.
Brizuela asegura que en lo que va del año hubo la misma cantidad de muertes por accidentes con personas alcoholizadas al volante que en todo 2018. Otro dato que se contradice con lo difundido por el Ejecutivo Provincial.
A su turno Ángel Kruk, papá de Agustín y Abril Kruk —los chiquitos muertos en el accidente de Costanera y Matienzo en diciembre pasado— tampoco se quedó en el molde. “¿Por qué no quiere sacar la ley de Tolerancia Cero al volante, señor Gobernador? En su provincia muere gente todos los fines de semana. ¿Qué espera?”, dijo en un mensaje que difundió por Whatsapp.
Ante el usual argumento de que “la industria del vino perdería ganancias”, Kruk subrayó que “eso es una mentira” y que buena parte de los empresarios apoya su postura.
“El que toma y maneja sabe que está arriba de un arma” (Ángel Kruk)
También arremetió contra la hipótesis de que al aumentar el monto de las multas disminuirán los accidentes. “Los conductores alcoholizados —dijo— no van a dejar de matar por una multa. No van a dejar de matar porque haya una cárcel nueva. El que toma y maneja sabe que está arriba de un arma, y sale a la calle como si usara un revólver”.
La temperatura del debate viene subiendo desde hace semanas. Días atrás, la diputada Hebe Casado (UCR) presentó un proyecto de ley que propone prohibir completamente el alcohol al volante. De aprobarse, se terminaría el actual régimen, que permite 0,5 gramos de alcohol en sangre para los automovilistas y 0,2 para los motociclistas. El tema está en el tapete y la polémica continuará.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -