La compañía había quedado sujeta a privatización en la segunda versión de la Ley Bases.

El Gobierno autorizó el proceso de privatización de ENARSA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante la constante suba de tarifas de gas, luz y agua, y tras el pedido de información de Elisa Carrió, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la presentación de un proyecto de ley que suspende los aumentos.
Como acostumbra, la ex mandataria dio a conocer la iniciativa a través de su cuenta oficial de Twitter, en donde declaró la "emergencia tarifaria para hogares, PyMES y Cooperativas".
Hoy presentamos un proyecto de ley que declara la emergencia tarifaria de luz, agua y gas en todo el territorio nacional, retrotrae las tarifas al 1 de enero de 2017 y suspende los aumentos hasta el 31 de diciembre de 2019. #BastaDeTarifazos https://t.co/sXOIB5mlYf
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 16 de abril de 2018
A través de este proyecto, la senadora de Unidad Ciudadana propone suspender los incrementos hasta el 31 de diciembre de 2019 y retrotrae los valores de los servicios públicos al 1 de enero de 2017.
Con la creación del denominado Comité Nacional de Emergencia Tarifaria, integrado por una "representación plural de legisladores y asociaciones de usuarios", se intentará "adecuar los cuadros tarifarios vigentes con el objetivo de alcanzar tarifas justas y razonables y reparar el descontrol que armó el Gobierno".
Para ello proponemos la creación del Comité Nacional de Emergencia Tarifaria, conformado con una representación plural de legisladorxs y asociaciones de usuarixs. #BastaDeTarifazos pic.twitter.com/a1MKTPZEtG
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 16 de abril de 2018
Bajo la consigna #BastaDeTarifazos, Fernández de Kirchner asegura trabajar en pos de "cuidar el bolsillo de los argentinos ante el brutal ajuste de tarifas" e impulsó también una "Revisión Tarifaria Integral", como una forma para "resolver el problema de fondo".
Por otro lado, la legisladora aclaró que, en el caso de las PyMES y las Cooperativas de Trabajo, "el beneficio estará vigente sólo si durante la emergencia no despiden ni suspenden trabajadores".
El Comité buscará adecuar los cuadros tarifarios vigentes con el objetivo de alcanzar tarifas justas y razonables y reparar el descontrol que armó el Gobierno. #BastaDeTarifazos https://t.co/sXOIB5mlYf
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 16 de abril de 2018
La compañía había quedado sujeta a privatización en la segunda versión de la Ley Bases.
Actualidad -
Comenzaron los preparativos para una nueva misa en homenaje al Papa Francisco. Será este sábado a las 10 de la mañana, mismo día en el que se realizará el funeral en Roma.
Actualidad -
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -
En una conferencia desde Washington, valoró las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei y señaló la importancia de sostener los cambios de cara a las elecciones de octubre.
Actualidad -