En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante la constante suba de tarifas de gas, luz y agua, y tras el pedido de información de Elisa Carrió, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la presentación de un proyecto de ley que suspende los aumentos.
Como acostumbra, la ex mandataria dio a conocer la iniciativa a través de su cuenta oficial de Twitter, en donde declaró la "emergencia tarifaria para hogares, PyMES y Cooperativas".
Hoy presentamos un proyecto de ley que declara la emergencia tarifaria de luz, agua y gas en todo el territorio nacional, retrotrae las tarifas al 1 de enero de 2017 y suspende los aumentos hasta el 31 de diciembre de 2019. #BastaDeTarifazos https://t.co/sXOIB5mlYf
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 16 de abril de 2018
A través de este proyecto, la senadora de Unidad Ciudadana propone suspender los incrementos hasta el 31 de diciembre de 2019 y retrotrae los valores de los servicios públicos al 1 de enero de 2017.
Con la creación del denominado Comité Nacional de Emergencia Tarifaria, integrado por una "representación plural de legisladores y asociaciones de usuarios", se intentará "adecuar los cuadros tarifarios vigentes con el objetivo de alcanzar tarifas justas y razonables y reparar el descontrol que armó el Gobierno".
Para ello proponemos la creación del Comité Nacional de Emergencia Tarifaria, conformado con una representación plural de legisladorxs y asociaciones de usuarixs. #BastaDeTarifazos pic.twitter.com/a1MKTPZEtG
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 16 de abril de 2018
Bajo la consigna #BastaDeTarifazos, Fernández de Kirchner asegura trabajar en pos de "cuidar el bolsillo de los argentinos ante el brutal ajuste de tarifas" e impulsó también una "Revisión Tarifaria Integral", como una forma para "resolver el problema de fondo".
Por otro lado, la legisladora aclaró que, en el caso de las PyMES y las Cooperativas de Trabajo, "el beneficio estará vigente sólo si durante la emergencia no despiden ni suspenden trabajadores".
El Comité buscará adecuar los cuadros tarifarios vigentes con el objetivo de alcanzar tarifas justas y razonables y reparar el descontrol que armó el Gobierno. #BastaDeTarifazos https://t.co/sXOIB5mlYf
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 16 de abril de 2018
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -