Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante la constante suba de tarifas de gas, luz y agua, y tras el pedido de información de Elisa Carrió, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la presentación de un proyecto de ley que suspende los aumentos.
Como acostumbra, la ex mandataria dio a conocer la iniciativa a través de su cuenta oficial de Twitter, en donde declaró la "emergencia tarifaria para hogares, PyMES y Cooperativas".
Hoy presentamos un proyecto de ley que declara la emergencia tarifaria de luz, agua y gas en todo el territorio nacional, retrotrae las tarifas al 1 de enero de 2017 y suspende los aumentos hasta el 31 de diciembre de 2019. #BastaDeTarifazos https://t.co/sXOIB5mlYf
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 16 de abril de 2018
A través de este proyecto, la senadora de Unidad Ciudadana propone suspender los incrementos hasta el 31 de diciembre de 2019 y retrotrae los valores de los servicios públicos al 1 de enero de 2017.
Con la creación del denominado Comité Nacional de Emergencia Tarifaria, integrado por una "representación plural de legisladores y asociaciones de usuarios", se intentará "adecuar los cuadros tarifarios vigentes con el objetivo de alcanzar tarifas justas y razonables y reparar el descontrol que armó el Gobierno".
Para ello proponemos la creación del Comité Nacional de Emergencia Tarifaria, conformado con una representación plural de legisladorxs y asociaciones de usuarixs. #BastaDeTarifazos pic.twitter.com/a1MKTPZEtG
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 16 de abril de 2018
Bajo la consigna #BastaDeTarifazos, Fernández de Kirchner asegura trabajar en pos de "cuidar el bolsillo de los argentinos ante el brutal ajuste de tarifas" e impulsó también una "Revisión Tarifaria Integral", como una forma para "resolver el problema de fondo".
Por otro lado, la legisladora aclaró que, en el caso de las PyMES y las Cooperativas de Trabajo, "el beneficio estará vigente sólo si durante la emergencia no despiden ni suspenden trabajadores".
El Comité buscará adecuar los cuadros tarifarios vigentes con el objetivo de alcanzar tarifas justas y razonables y reparar el descontrol que armó el Gobierno. #BastaDeTarifazos https://t.co/sXOIB5mlYf
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 16 de abril de 2018
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -