La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En su mensaje por el Día Internacional de la Mujer, Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el trabajo de la Justicia en los casos de femicidios.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, se expresó este 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer y se refirió al "cambio cultural que está protagonizando el colectivo feminista".
En línea con lo que dijo durante su alegato en el marco de la causa dólar futuro, cuando responsabilizó a la Justicia por los femicidios sucedidos luego de tantas denuncias de las víctimas ignoradas por el poder Judicial, CFK envió un mensaje a jueces y fiscales.
Para avanzar con el cambio cultural que está protagonizando el colectivo feminista de nuestro país necesitamos el compromiso de todos los poderes del Estado: para erradicar la violencia machista y los femicidios, jueces y fiscales tienen que dejar de mirar para otro lado. #8M2021 pic.twitter.com/HFF0RFfLKl
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 8, 2021
"Necesitamos el compromiso de todos los poderes del Estado: para erradicar la violencia machista y los femicidios, jueces y fiscales tienen que dejar de mirar para otro lado", dijo la dos veces presidenta.
En el mismo sentido se expresó este lunes el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien durante su discurso en la Asamblea Legislativa había cargado las tintas de los femicidios sobre la Justicia.
Este 8 de marzo, durante la la firma del Acuerdo federal para una Argentina unida contra la violencia de género, Fernández dijo: "Insisto en hablar de la Justicia para que no existan más Úrsulas o Micaelas”.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -