Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación.
1606_sq.jpg?w=1024&q=75)
Día del Maestro: por qué se conmemora cada 11 de septiembre en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un nuevo escándalo podría involucrar al presidente venezolano Nicolás Maduro. Este miércoles, la empresa que aportó la tecnología necesaria para la elección de la Constituyente, aseguró que el resultado fue "manipulado".
Esta revelación ocurre a pocas horas de que Maduro le tome juramento a los 545 asambleístas elegidos el pasado domingo 30 de julio y que comenzarán funciones este jueves 3 de julio, entre protestas convocadas por la oposición.
Si bien el Consejo Nacional Electoral (CNE) -acusado de ser oficialista-, aseguró que en la votación participaron más de ocho millones de personas, para el presidente de la compañía SmartMatic, Antonio Múgica, "sin lugar a dudas hubo 'manipulación'" de los resultados.
"Estimamos que la diferencia entre la cantidad anunciada y la que arroja el sistema es de, al menos, un millón de electores", comentó Múgica, cuya empresa dio soporte a los comicios venezolanos entre 2004 y 2015.
Ante esta acusación, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, opinó: "Es una aseveración irresponsable con base en estimaciones sin fundamentos en la data que maneja exclusivamente". Por su parte, la oposición sostiene que, apenas, unos 3,5 millones votaron, por lo que consideran que se produjo el "mayor fraude de la historia del país".
#VIDEO Declaración de Smartmatic sobre la reciente elección de la Asamblea Constituyente en Venezuela
— Smartmatic Español (@SmartmaticEsp) 2 de agosto de 2017
https://t.co/TIopWppClq
"Es un terremoto a nivel mundial", dijo Julio Borges, presidente del Parlamento de mayoría opositora, que pidió a la Fiscalía investigar el "fraude".
Este escándalo estalló en medio del rechazo de la oposición y de la comunidad internacional a la Constituyente, un superpoder que regirá al país por tiempo indefinido y que reformará la Carta Magna de 1999, impulsada por el presidente Hugo Chávez, fallecido en 2013.
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación.
Actualidad -
Ambas iniciativas fueron rechazadas por el mandatario y devueltas al Congreso, donde la oposición promete insistir con su aprobación.
Actualidad -
La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actualidad -
Kirk, de 31 años, se encontraba de gira, y la parada en la Universidad del Valle de Utah era la primera de al menos 14 programadas en campus universitarios de todo el país
Actualidad -
Los fiscales denunciaron que la jueza permitió el ingreso de personal ajeno a los tribunales, facilitó filmaciones y promovió el proyecto con la promesa de obtener beneficios económicos.
Actualidad -
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -