Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.

El Gobierno anunció la normalización del sistema de patentes vehiculares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un nuevo escándalo podría involucrar al presidente venezolano Nicolás Maduro. Este miércoles, la empresa que aportó la tecnología necesaria para la elección de la Constituyente, aseguró que el resultado fue "manipulado".
Esta revelación ocurre a pocas horas de que Maduro le tome juramento a los 545 asambleístas elegidos el pasado domingo 30 de julio y que comenzarán funciones este jueves 3 de julio, entre protestas convocadas por la oposición.
Si bien el Consejo Nacional Electoral (CNE) -acusado de ser oficialista-, aseguró que en la votación participaron más de ocho millones de personas, para el presidente de la compañía SmartMatic, Antonio Múgica, "sin lugar a dudas hubo 'manipulación'" de los resultados.
"Estimamos que la diferencia entre la cantidad anunciada y la que arroja el sistema es de, al menos, un millón de electores", comentó Múgica, cuya empresa dio soporte a los comicios venezolanos entre 2004 y 2015.
Ante esta acusación, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, opinó: "Es una aseveración irresponsable con base en estimaciones sin fundamentos en la data que maneja exclusivamente". Por su parte, la oposición sostiene que, apenas, unos 3,5 millones votaron, por lo que consideran que se produjo el "mayor fraude de la historia del país".
#VIDEO Declaración de Smartmatic sobre la reciente elección de la Asamblea Constituyente en Venezuela
— Smartmatic Español (@SmartmaticEsp) 2 de agosto de 2017
https://t.co/TIopWppClq
"Es un terremoto a nivel mundial", dijo Julio Borges, presidente del Parlamento de mayoría opositora, que pidió a la Fiscalía investigar el "fraude".
Este escándalo estalló en medio del rechazo de la oposición y de la comunidad internacional a la Constituyente, un superpoder que regirá al país por tiempo indefinido y que reformará la Carta Magna de 1999, impulsada por el presidente Hugo Chávez, fallecido en 2013.
Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.
Actualidad -
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el grupo islamista no busca alcanzar un acuerdo y vinculó su postura con la situación de los rehenes.
Actualidad -
Los dichos del funcionario van en consonancia con lo anunciado por el gobernador luego de anunciar la salida de los oficiales.
Actualidad -
Detrás de esta trama está Karina María Alvarado Ríos que ofrecía pasajes de Iberia con supuestos “códigos internos especiales” a precios que rondaban los USD 900 a USD 1.200, muy por debajo del valor real.
Actualidad -