La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 2 de abril fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas como el Día mundial por la Concienciación del autismo, un trastorno del neurodesarrollo que se cristaliza en la complicación que tienen las personas para comunicarse y relacionarse, entre otras cosas.
Familiares de las personas que poseen autismo luchan para que no sea denominado una "enfermedad", por lo que explican, no hay una cura.
El motivo por el que este día fue decretado es para poner de relieve la necesidad de contribuir a a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo y facilitar su integración con el propósito de que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.
La celebración de este día en 2018 se centra en la importancia de empoderar a las mujeres y las niñas con autismo y de involucrarlas, tanto a ellas como a sus organizaciones, en las políticas y en la tomas de decisiones.
De la concentración participó, entre otras personalidades, el creador del movimiento social Red Solidaria, Juan Carr. Además dijeron presentes los integrantes de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA).
#APAdeA dijo ¡Presente! #DiaMundialAutismo pic.twitter.com/2hNHMNkaYr
— APAdeA - Autismo (@APAdeAAutismo) 2 de abril de 2018
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -