El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La concentración se hará frente al Palacio de Tribunales en el centro porteño pero también se replicará en el interior. Será horas después del inicio del primer juicio oral a Cristina Kirchner.
En redes sociales circula una convocatoria a manifestar mañana de manera simultánea frente al Palacio de Tribunales, en el centro porteño, y en plazas de ciudades del interior del país en reclamo de una "Justicia independiente, sin jueces cómplices de la impunidad".
Diversos usuarios llaman a esa movilización que se desarrollará a partir de las 18.30 con epicentro en la ciudad de Buenos Aires, frente al edificio de la calle Talcahuano 550, sede de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de tribunales de primera y segunda instancia.
La concentración se hará horas después de iniciado el juicio oral y público por corrupción en la adjudicación de la obra pública en Santa Cruz, con imputados como la ex presidenta y flamante precandidata vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y los detenidos Julio De Vido y José López, entre otros.
#SinJusticiaNoHayRepublica #21M pic.twitter.com/SBLwkozUM7
— Guillermo Lipera (@GuillermoLipera) 20 de mayo de 2019
"Marchemos por la República", señala el flyer que se difundía hoy a través de las redes sociales. La protesta se produce tras una resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que la semana pasada, por algunas horas, puso en duda el inicio previsto para mañana del primer juicio oral y público por hechos de corrupción contra la ex presidenta Cristina Kirchner.
Así ocurrió cuando el Máximo Tribunal le requirió al Tribunal Oral Federal número 5, que sustanciará el debate en los Tribunales Federales de Comodoro Py, que le enviara los expedientes de la causa para poder extraer copias con el fin de expedirse sobre diversos incidentes relacionados con esta investigación.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -
La ministra realizó la presentación en el barrio porteño de Palermo, al que calificó como la zona "con mayor cantidad de robos en la ciudad".
Actualidad -
El gobernador dijo sentir "asco" por la iniciativa que impulsan el oficialismo y el PRO y que hoy podría convertirse en ley.
Actualidad -
"Deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda", señaló el comunicado del PRO, mientras que María Eugenia Vidal eligió recordar que LLA "el séptimo partido político".
Actualidad -
"La impulsé yo. ¿El nombre de quién lleva el proyecto? El mío", afirmó el mandatario. A las 11:30 comienza la sesión en la Cámara alta.
Actualidad -