El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó el procesamiento por defraudación en la obra pública y embargo de 10.000 millones de pesos sobre la ex presidenta Cristina Kirchner, a raíz de la gran cantidad de licitaciones que entregó durante su Gobierno a favor del empresario Lázaro Báez.
Fuentes judiciales informaron que la Sala IV, integrada por los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, rechazaron tres recursos de quejas presentados por el propio Lázaro Báez (en dos ocasiones) y por la ex mandataria.
En la causa, se investiga una estructura funcional que permitió el desvío de fondos públicos, asignando la mayor parte de las obras viales en Santa Cruz, a favor de Lázaro Báez por más de 46 millones de pesos.
Como parte de este caso, también se encuentran procesados el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el ex Secretario de Obras Públicas, José López -ambos detenidos-.
De esta manera, con la confirmación del procesamiento, Cristina corre el riesgo de tener que enfrentarse a un juicio oral y público, al ser habilitada esta vía.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -