La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con un fuerte operativo de seguridad y cortes en la Ciudad, el presidente Mauricio Macri recibirá este martes al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien ayer participó de un acto homenaje a las víctimas del atentado contra la embajada de su país.
Mientras que la reunión bilateral está prevista para las 11.30, luego, ambos brindarán una declaración conjunta en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Más tarde, el Presidente ofrecerá un almuerzo en honor al Primer Ministro en el Museo de la Casa Rosada.
Los mandatarios firmarán este martes una declaración conjunta donde la Argentina se comprometerá a entregar en lo inmediato a Israel todos los archivos que posee la Cancillería relacionados con la época del Holocausto.
La entrega de este material, hasta ahora secreto, será muy relevante para la justicia de Jerusalén
La entrega de este material, hasta ahora secreto, será muy relevante para la justicia de Jerusalén ya que no se descarta que allí se encuentre documentación valiosa de la colaboración argentina con el régimen de Adolf Hitler.
En tanto, este lunes, en el acto que se realizó en el auditorio de la AMIA, Netanyahu responsabilizó al régimen de Teherán por los ataques contra la AMIA y la Embajada de Israel. "Conozco el horror y sé lo que es perder a un ser querido en la guerra contra el terror", dijo, hablando de su hermano muerto en combate.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -