La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La suba de tasas para el pago de compras en cuotas a través de la tarjeta de crédito se enmarca en un incremento general en las tasas de intereses dispuesto por el Banco Central.
El Gobierno renovó el programa Ahora 12 con significativas subas a las tasas de interés que pagan los consumidores.
De esta forma, para las compras de hasta 12 cuotas la tasa pasará del 33% nominal anual actual al 42% nominal anual, mientras que los planes de 18 y 24 cuotas pasarán a costar un 49% nominal anual desde el 38% previo. La medida se hizo efectiva a través de la resolución 490/2022 de la Secretaría de Comercio Interior.
El comunicado oficial argumentó que la suba busca mantener la “estabilidad cambiaria”, en momentos en que la demanda de divisas para importaciones presiona las reservas del Banco Central.
De esta forma, la Secretaría de Comercio anunció que le dio continuidad al programa lanzado en 2014 que incluye 30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados a nivel local.
“Esta adecuación responde al crecimiento que ha tenido el Programa Ahora 12 y en vistas a la sostenibilidad del mismo conforme a la evolución reciente de las tasas de política monetaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y a la política del Estado Nacional de propender a la armonización de las tasas de interés”, señaló Comercio Interior.
Según comunicó el Gobierno, los cambios tienen por objetivo impulsar el consumo de bienes y servicios de producción nacional, a través de la realización de compras con tarjeta de crédito, en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas y con una tasa inferior al del mercado.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -