El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri encabeza un "retiro espiritual" junto a los principales integrantes de su Gabinete en la residencia de Chapadmalal, para sincronizar las ideas y objetivos del grupo y analizar las medidas que se adoptarán en los primeros meses del año.
Luego de cumplir con sus actividades oficiales en la Casa Rosada, el mandatario arribó a la localidad balnearia, ubicada a unos 20 kilómetros de Mar del Plata, para inaugurar el encuentro.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, la vicepresidenta Gabriela Michetti, y las principales figuras del gabinete nacional, comenzarán el viernes 16 de febrero a exponer área por área los detalles de sus programas.
Justamente, Michetti explicó que durante la actividad, que se extenderá hasta el sábado, se pondrá el foco en la "gestión" y la "política". "Cada ministro va a tener la posibilidad de comentar sus proyectos principales, y eso lo peloteamos y conversamos entre todos, y se agregan ideas de los otros ministerios para enriquecer los proyectos de cada uno", señaló la vicepresidenta.
Además, detalló que habrá una discusión de índole política "en relación a lo que está haciendo Cambiemos en el Gobierno, con sus perspectivas y su futuro".
Gabriela Michetti (Vicepresidenta), Marcos Peña (Jefe de Gabinete), Nicolás Dujovne (Hacienda), Jorge Triaca (Trabajo), Rogelio Frigerio (Interior), Luis Caputo (Finanzas), Germán Garavano (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad), Sergio Bergman (Ambiente), Luis Etchevehere (Agroindustria), Guillermo Dietrich (Transporte) Lino Barañao (Ciencia y Tecnología), Pablo Avelluto (Cultura), Oscar Aguad (Defensa), Alejandro Finocchiaro (Educación), Juan José Aranguren (Energía), Andrés Ibarra (Modernización), Francisco Cabrera (Producción), Jorge Faurie (Relaciones Exteriores), Adolfo Rubinstein (Salud), y Gustavo Santos (Turismo).
Además, también están presentes el secretario general de Presidencia, Fernando de Andreis; los vicejefes de Gabinete, Gustavo Lopetegui y Mario Quintana; y el secretario de Legal y Técnica, Pablo Clusellas, entre otros. Incluso, algunas figuras legislativas de Cambiemos como el jefe del interbloque de la Cámara baja, Mario Negri, y el senador de la UCR, Luis Naidenoff.
La polémica que afectó a Triaca por la designación de una empleada en la intervención del SOMU; la nueva tanda de aumentos de tarifas, incluidos las del transporte, que impulsarán la inflación; el aumento del dólar; el comienzo de las paritarias; y la pelea con el líder camionero, Hugo Moyano, son algunas de los temas que enmarcarán al encuentro en la Costa Atlántica.
Por último, Peña será el encargado de hacer un balance de la situación política de Cambiemos, en un año clave para darle sustento al proyecto de reelección de Macri en 2019.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -