Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aníbal Fernández, cada vez más comprometido en la causa "Fútbol para Todos". La jueza federal María Servini de Cubría amplió su procesamiento por irregularidades en la contratación con el único auspiciante, la firma de camiones Iveco.
Fuentes judiciales informaron a la agencia Noticias Argentinas que la jueza procesó al ex Jefe de Gabinete bajo el cargo de "administración fraudulenta" y le trabó un embargo de 50 millones de pesos.
La magistrada también decretó la falta de mérito para el ex presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Luis Segura, y a Miguel Silva, secretario general de esa entidad. Además, fue procesado el ex CEO de Iveco, Antonio Rigano.
Éste es el segundo procesamiento en contra del ex jefe de Gabinete, ya que tenía uno por incumplimiento de los deberes de funcionario público, junto con los también ex funcionarios Jorge Capitanich y Gabriel Mariotto, ex administrador de "Fútbol para Todos".
La causa de "Fútbol para Todos" se inició en 2014 ante la denuncia presentada por la ahora diputada Graciela Ocaña sobre supuestas irregularidades en el manejo de fondos públicos del programa. Posteriormente, la jueza avanzó en irregularidades con el auspiciante.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -