La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.

Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor a Santilli
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 11 de noviembre no volverá a ser un nuevo día en la historia de Cataluña, y mucha de esa responsabilidad la tiene los más de 750 mil ciudadanos que se presentaron en las calles para reclamar la libertad de los políticos independentistas, luego de la declaración y el pedido de detención de la Justicia de España.
El objetivo no es únicamente mantener el espíritu de separación vigente, sino que además pretenden que los 8 presos, entre los que se encuentra el presidente de la región, Carles Puigdemont, estén disponibles para el 21 de diciembre, jornada en la que se celebrarán las nuevas elecciones locales.
Los manifestantes recorrieron lugares emblemáticos de Barcelona, como el templo de la Sagrada Familia, liderados por dos grandes pancartas en las que se leía "Libertad presos políticos" y "Somos república", y las cuales eran encabezadas por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, cuya presencia en el lugar sorprendió, ya que no se ha declarado como independentista.
Quien no estuvo presente en la manifestación fue la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, luego de que en la jornada del viernes, saliera en libertad tras pagar la fianza de 150.000 euros, impuesta por el Tribunal Supremo, que la investiga también por rebelión, sedición y malversación, al igual que a los otros detenidos.
Missatge de Junqueras des de la presó:
— Oriol Junqueras (@junqueras) 11 de noviembre de 2017
"Lluiteu! Lluiteu sempre, sense defallir. I l’hivern deixarà pas a la primavera. Endavant!" pic.twitter.com/dh8oyce46a
Luego del movimiento político que desató la intervención del estado español, los abogados de los principales acusados les han recomendado a sus defendidos evitar cuestiones ligadas a la independencia, con la intención de no caer nuevamente detenido, hasta que se resuelva una situación judicial estable.
La vostra llum ens arriba fins a Brussel·les i il·lumina el camí que hem de continuar recorrent. Sou la nostra força #11nLlibertat pic.twitter.com/iDzZVIQim1
— Carles Puigdemont �� (@KRLS) 11 de noviembre de 2017
Pese a esto, muchos de ellos se han descargado a través de sus cuentas oficiales de Twitter, agradeciendo el apoyo de los miles de ciudadanos y pidiendo que se continúe por la lucha del pueblo. "Su luz nos llega hasta Bruselas e ilumina el camino que debemos seguir recorriendo. Sois nuestra fuerza #11nLlibertat", escribió Puigdemont.
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -
En un comunicado diplomático contundente, la Embajada China en Argentina criticó comentarios del secretario del Tesoro de EE. UU. sobre la relación con el país y advirtió contra la mentalidad intervencionista de Washington en la región.
Actualidad -