La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fiscal de Morón Mario Ferrario se iba a reunir con el principal acusado de ser el autor intelectual del secuestro y asesinato de la nena de 11 años en el año 2011 para ampliar su declaración, pero las condiciones de traslado no pudieron efectivizar dicho encuentro y quedó programado para la semana entrante.
Miguel "Mameluco" Villalba es el apuntado por la Justicia debido a que algunos de los detenidos aseguraron que se trató de un ajuste de cuenta, luego de que el padre de Candela "vendiera" al narcotraficante a la Policía "a la fuerza".
La información llegó a oídos del detenido por parte de otro de los acusados, reconocido como el "Topo", que también cayó en aquella oportunidad, el día 10 de agosto de 2011, apenas 12 días antes de la desaparición de la niña de la localidad de Villa Tesei. En ese tiempo se especula que se ideó el crimen.
A su vez, el "Topo" habría participado del hecho con la pareja de una prima suya que es otro de los acusados, el policía de la Bonaerense, Sergio Chazarreta, y que se habría probado que es el dueño de la camioneta negra con la que cometieron el secuestro.
Este martes también declaró Néstor Altamirano, quien se presentó ante el fiscal y dio una versión distinta a la que había dado durante la primera instrucción de la causa. Altamirano dijo que no conoce a ninguna de las personas vinculadas al caso y que en esa época, no tenía la llave de la "casa rosa" en la que habría estado la niña.
Por ahora, por dicho crimen se encuentran con pena de prisión perpetua Hugo Bermúdez, de 59 años, y Leonardo Jara, de 37, por ser considerados coautores del delito de "privación ilegal de la libertad, seguida de muerte". El tercer acusado, Fabián Gómez, fue condenado a cuatro años de prisión como "partícipe secundario de privación ilegítima de la libertad".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -