El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.

El acuerdo en paritarias con docentes y estatales sumó una fecha para discutir el aumento nuevamente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por determinación de uno de los fiscales de la causa, en las horas de la tarde de este martes se inició un nuevo allanamiento de urgencia en el hogar de Marcos Bazán, principal sospechoso del crimen de Anahí Benítez, hallada muerta el pasado 4 de agosto.
En el domicilio, a 300 metros de donde se encontraron los restos de la menor de 16 años, los efectivos policiales dispusieron cuatro perros de rastreo para cosechar más evidencia y rastros de una supuesta presencia de la joven en el lugar.
En dicho allanamiento, los efectivos determinaron, gracias al trabajo de los integrantes de los cuerpos de explosivo y de fauna y flora, que Bazán poseía 13 granadas lacrimógenas, habitualmente utilizados por la Policía Federal, dos plantas de marihuana y hongos de distintas variedades.
Durante algunas de sus declaraciones ante los fiscales, Bazán había confesado que habitualmente consumía dichas sustancias y que además cosechaba algunos de los hongos, que generan efectos alucinógenos.
Estos nuevos elementos se suman a lo encentrado en la primera intervención en su hogar, donde en un galpón encontraron restos de tela y ropa con manchas de sangre. Sin embargo, la mujer del hombre determinó que pertenecían a ella.
A partir de allí, intentarán encontraron alguna relación entre los elementos sustraídos con la escena del crimen y determinar la participación de Bazán en el crimen. Respecto al abogado del acusado, informaron que no se le permitió ingresar al domicilio durante el allanamiento.
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -
Luego de suspender el viaje por las elecciones en CABA, la Casa Rosada trabaja en una posible audiencia con el nuevo Sumo Pontífice. También viajaría a Israel.
Actualidad -