Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.

Kicillof se reúne con intendentes del peronismo en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diputada del oficialismo, Elisa Carrió, arrojó declaraciones en materia de derechos humanos y las condenas que recaen sobre los represores de la última dictadura cívico militar.
Las declaraciones, que tuvieron lugar días antes de las elecciones generales, la diputada recordó que es la "autora de la ley de nulidad de obediencia debida y punto final pero nunca busqué la venganza. Además, se devuelve así con el ejemplo: 'el derecho humano que me quitaste, yo te lo doy'. Pero hay casos que están bien juzgados y hay casos de los que no se tienen pruebas".
Carrió pidió que se acepte que los derechos humanos puedan ser aplicados a todos los condenados, sin importar la ideología política de cada uno y reivindicó la prisión domiciliaria para represores, "una situación que tiene que ser aplicada a todos por respetar los derechos humanos".
Y agregó: "es que después de determinada edad, tu prisión es domiciliaria. Pero es en todos los casos. Y además ahora que está el chip este que vos no te podés mover, digo ¿por qué vas a dejar vivir a personas muriéndose?".
La diputada insistió en que "hay casos muy mal juzgados" y "procesos nulos", aunque reconoció que "en otros casos están muy bien juzgados", como el de los "torturadores directos".
Por eso, pidió que haya "el consenso necesario para ver juicios de revisión en los casos que no haya pruebas. Porque realmente hay juicios donde no hay pruebas, hay otros juicios que tienen que quedar firmes y hay una situación que tiene que ser aplicada a todos por respetar los derechos humanos. Es que después de determinada edad, tu prisión es domiciliaria. Pero lo es en todos los casos".
Además, apuntó contra el kirchnerismo al señalar que usó los juicios a los represores "como venganza" y agregó que "a una determinada edad, la prisión puede ser domiciliaria, y que esto rige para todos. No puede ser que se mueran en las cárceles enfermos. Los derechos humanos son para todos".
Para finalizar, Carrió dejo en claro que "también los que ejercieron la violencia tienen que arrepentirse. Los que estuvieron en la guerrilla… ¿Por qué no tienen que respetar a la derecha? Porque resulta que hubo millones de argentinos que no estábamos con la guerrilla ¿Está claro? No estábamos con la violencia", sentenció.
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -