Ir al contenido
Logo
Actualidad

Caos en Av Avellaneda: Aglomeración por las compras navideñas

La gente se agolpó a comprar en las calles del barrio de Flores y preocupa la propagación del coronavirus. 

Caos en Av Avellaneda: Aglomeración por las compras navideñas

Días atrás, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, llamó a la ciudadanía a hacer "un esfuerzo" para que las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo se lleven adelante con recaudos.

"Tenemos que poder encontrarnos con nuestros seres queridos, pero manteniendo los niveles de cuidado", enfatizó, y dijo que, si bien "es muy probable que ocurra una segunda ola" de brote de coronavirus, "si se mantienen las pautas básicas de cuidado, será muy pequeña o poco relevante".

Sin embargo la Av Avellaneda en la zona de Flores, las imágenes preocuparon por la falta de distanciamiento social y la cantidad de gente que se reunió con motivo de las compras para la Navidad, algunas de ellas, sin barbijo. 

Varios usuarios de Twitter subieron a sus redes fotos que mostraban una situación preocupante en medio de una pandemia, y con la alarma de un posible rebrote. 

La recomendación desde el Gobierno para estas próximas dos semanas, en donde se sucederán la celebración de Noche buena y Navidad. Y el Año Nuevo son: 

  • Que los grupos familiares sean los menos numerosos posibles
  • Que los encuentros sean en espacios abiertos y, en caso de no ser posible, que las casas estén bien ventiladas
  • Que se mantenga el uso del tapabocas salvo en el momento de cenar y brindar
  • Que los asistentes se dividan en distintas mesas separadas, a modo de burbujas o pequeños grupos.

"Cuidarse uno es cuidar a los seres queridos", dijo el Ministro de Salud y alentó a hacer este "esfuerzo suplementario para no tener que enfrentar un nuevo esfuerzo en 2021, sobre todo por lo que implica para la salud mental y la economía".