El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los senadores de Cambiemos solicitaron este viernes una sesión especial para debatir la próxima semana el desafuero de la actual senadora Cristina Fernández de Kirchner. Esto se conoció luego de que la Cámara Federal porteña confirmó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado.
Además, en diciembre pasado, el juez federal, Claudio Bonadío, había dictado el procesamiento y la prisión preventiva para la ex presidenta en la causa que investiga un presunto encubrimiento a Irán por la firma del memorándum de entendimiento con dicho país para revisar la investigación del atentado a la AMIA.
El pedido fue presentado por el interbloque de Cambiemos, a pocos días de que se cumplan los plazos previstos en la ley para que el Senado se expida sobre el pedido de detención que había solicitado el magistrado.
El mismo fue firmado por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; el jefe del interbloque, Luis Naidenoff; y los senadores Humberto Schiavoni, Oscar Castillo y Pamela Verasay.
Cristina se encuentra procesada junto a varios ex funcionarios de su administración presidencial en la causa que había iniciado el fallecido fiscal Nisman por la firma de dicho memorándum.
De acuerdo con la Ley de Inmunidades, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara tiene sesenta días, desde el ingreso del pedido de desafuero, para emitir dictamen.
En el caso de Fernández de Kirchner, ese plazo se cumplió en marzo y la comisión encabezada por el peronista catamarqueño Dalmacio Mera no debatió la cuestión. Por lo tanto, no emitió opinión al respecto.
Según la legislación, si la Comisión no se expide sobre el pedido de la justicia, la Cámara tiene 180 días, desde el ingreso del pedido de desafuero, para debatir la cuestión en el pleno del recinto.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -