La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Francia seguirá el mismo camino que España y evalúa reabrir sus fronteras al turismo bajo la condición de que las personas posean las dos dosis de las fórmulas autorizadas por la Unión Europea: Pfizer-BioNtech, Moderna, AstraZeneca y Johnson&Johnson. Sputnik V y las vacunas chinas quedan afuera

Tras conocerse la decisión del gobierno español de abrir sus fronteras desde el 7 de junio bajo la condición de que las personas estén vacunadas con las fórmulas autorizadas por la Unión Europea, Francia comunicó que seguirá el mismo camino.
Así lo confirmó Clément Beaune, el Secretario de Estado de Asuntos Europeos de Francia, quien este lunes admitió que evalúan crear un certificado de COVID que la Unión Europea (UE) pondrá en marcha el próximo 1 de julio para quienes quieran ingresar a los países que la conforman.
En ese sentido, solo se aceptarán las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (AEM): las de Pfizer-BioNtech, Moderna, AstraZeneca y Johnson&Johnson quedando afuera todas las variantes chinas y la vacuna rusa Sputnik V.
Beaune agregó que junto al ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, mantendrán una reunión este lunes 24 con responsables de siete países con los que Francia tiene los mayores intercambio turístico, entre ellos España y Portugal, para alinearse y "tener exactamente las mismas reglas" en lo que respecta al turismo.
Así, la UE reabrirá sus fronteras a los turistas vacunados contra el COVID-19 bajo la condición de que hayan completado el ciclo de vacunación, con dos dosis de las vacunas autorizadas y con catorce días de anticipación antes de su viaje a Europa. Aún no hay fechas confirmadas para dicha apertura.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -