El informe del INDEC muestra que el aumento se explica por subas en productos nacionales e importados. En el semestre acumulan un alza del 9,2%.

Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y cortaron la baja de mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Francia seguirá el mismo camino que España y evalúa reabrir sus fronteras al turismo bajo la condición de que las personas posean las dos dosis de las fórmulas autorizadas por la Unión Europea: Pfizer-BioNtech, Moderna, AstraZeneca y Johnson&Johnson. Sputnik V y las vacunas chinas quedan afuera
Tras conocerse la decisión del gobierno español de abrir sus fronteras desde el 7 de junio bajo la condición de que las personas estén vacunadas con las fórmulas autorizadas por la Unión Europea, Francia comunicó que seguirá el mismo camino.
Así lo confirmó Clément Beaune, el Secretario de Estado de Asuntos Europeos de Francia, quien este lunes admitió que evalúan crear un certificado de COVID que la Unión Europea (UE) pondrá en marcha el próximo 1 de julio para quienes quieran ingresar a los países que la conforman.
En ese sentido, solo se aceptarán las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (AEM): las de Pfizer-BioNtech, Moderna, AstraZeneca y Johnson&Johnson quedando afuera todas las variantes chinas y la vacuna rusa Sputnik V.
Beaune agregó que junto al ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, mantendrán una reunión este lunes 24 con responsables de siete países con los que Francia tiene los mayores intercambio turístico, entre ellos España y Portugal, para alinearse y "tener exactamente las mismas reglas" en lo que respecta al turismo.
Así, la UE reabrirá sus fronteras a los turistas vacunados contra el COVID-19 bajo la condición de que hayan completado el ciclo de vacunación, con dos dosis de las vacunas autorizadas y con catorce días de anticipación antes de su viaje a Europa. Aún no hay fechas confirmadas para dicha apertura.
El informe del INDEC muestra que el aumento se explica por subas en productos nacionales e importados. En el semestre acumulan un alza del 9,2%.
Actualidad -
La ministra destacó el avance del juicio en ausencia, afirmó que no hay alertas activas en el país y presentó medidas conjuntas con las provincias, entre ellas, el regreso de los visitantes al fútbol y un sistema nacional de detección de vehículos.
Actualidad -
La jueza Forns hizo lugar parcialmente a una medida cautelar presentada por el gremio Sevina. Durante ese plazo no podrán aplicarse traslados, cesantías ni modificaciones sobre la estructura del organismo.
Actualidad -
Se ajustan los topes de consumo subsidiado en zonas frías para usuarios de ingresos bajos y medios, con vigencia durante el invierno.
Actualidad -
En un comunicado de Cancillería, señaló que el "resguardo de los civiles y de las instalaciones religiosas y humanitarias constituye un principio esencial del derecho internacional humanitario".
Actualidad -