Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ciudad vive la primera ola de calor del verano con horas agobiantes. Y pronostican temperaturas más elevadas para este jueves. El alivio llegaría recién el fin de semana.
La Ciudad de Buenos Aires vive un día infernal. Minutos después de las 14 la sensación térmica llegó a 41,2°, la marca más alta registrada en el país. Ello generó que el Servicio Meteorológico Nacional elevara el alerta de amarillo a naranja.
La combinación de vientos y humedad hizo crecer la sensación térmica en toda la región central del país, específicamente en la Ciudad de Buenos Aires donde la temperatura mínima fue de 27 grados a las 10 de la mañana. Es decir que si el jueves también se superan las marcas térmicas mínimas y máximas, establecidas en 22 y 32,3°, el distrito entrará oficialmente en la primera ola de calor del verano.
El récord histórico de temperatura para el mes de febrero en Buenos Aires es de 38°, aunque pasadas las 15 llegó a 36,8 grados, por lo que no fue superada la marca histórica. Así y todo, para mañana se estima que el calor se incrementará y que superará las temperaturas registradas en el norte argentino.
Para lo que resta de la jornada se esperan elevadas temperaturas en casi todas las provincias que se encuentran al norte con marcas que alcanzarán los 37 grados en Santa Fe, 38 en Santiago del Estero y 40 en La Rioja y Catamarca.
Como consecuencias de las altas temperaturas la Ciudad entró en alerta naranja, es decir que los efectos del calor pueden producir un riesgo de "moderado a alto" y "pueden ser peligrosos, especialmente para los grupos de riesgo".
El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño instaló postas de hidratación en la zona del Obelisco, Retiro y Parque las Heras, que cuentan con profesionales para atender a las personas que se acerquen ante un posible golpe de calor, a la vez que brindan información para poder prevenirlos.
Las autoridades indicaron a través de un comunicado que en cada una de las carpas "se entrega a los vecinos agua mineral, frutas y barras de cereales, junto con recomendaciones para hacer frente a las altas temperaturas y evitar sus consecuencias".
Recordaron además que "para los adultos mayores en particular, el plan se refuerza en las plazas porteñas donde se ejecuta el programa La Tercera en la Calle, de lunes a viernes de 9 a 13, y los sábados, domingos y feriados de 9 a 16".
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -