Ir al contenido
Logo
Actualidad

Villarruel y Bullrich desactivan tensiones y pactan convivencia parlamentaria en el Senado

Tras semanas de cruces públicos, la vicepresidenta Victoria Villarruel y Patricia Bullrich se reunieron en privado y acordaron coordinar la agenda legislativa del oficialismo en la Cámara Alta. 

Villarruel y Bullrich desactivan tensiones y pactan convivencia parlamentaria en el Senado

Victoria Villarruel, Vicepresidenta de la Nación, y Patricia Bullrich, ministra de seguridad y recientemente electa como senadora por la Ciudad de Buenos Aires, sellaron una tregua política clave en un encuentro reservado en el Senado. El objetivo principal de la reunión fue, según fuentes parlamentarias, “ordenar la convivencia interna” en La Libertad Avanza (LLA) y garantizar que la agenda oficialista avance con fluidez en la Cámara alta.

Villarruel, que también ejerce como Presidenta del Senado, buscó dejar claro en esa reunión su rol institucional: según sus propias palabras, no tiene facultades para “obstaculizar nada”, pero sí se comprometió a un “clima de trabajo colaborativo”. Por su parte, Bullrich destacó la necesidad de que los proyectos del Ejecutivo, especialmente los más urgentes para Javier Milei, tengan prioridad en el temario legislativo.

El encuentro no fue casual: llega después de meses de tensión. En julio pasado, Bullrich había criticado duramente a Villarruel por permitir sesiones que el Gobierno calificó de “ilegítimas”, acusándola de “complicidad” con el kirchnerismo. Sin embargo, en la actualidad, según analistas, el acuerdo busca evitar una interna abierta que debilite al oficialismo en un Senado donde no tiene mayoría propia.

Durante la reunión, según fuentes, ambas dirigentes definieron roles distintos: Villarruel seguirá como líder institucional del Senado, mientras que Bullrich asumirá el liderazgo del bloque de LLA para coordinar la estrategia legislativa y articular con otros senadores.

Aunque no trascendieron todos los detalles del acuerdo, el gesto de distensión tiene un valor simbólico muy alto: apunta a construir un frente más cohesionado para las reformas que el Ejecutivo planea impulsar, pero también abre interrogantes sobre cómo manejarán las diferencias ideológicas en el día a día dentro del bloque.

    Ultimas Noticias