Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El número de celulares robados en Argentina es alarmante. Según un cálculo de las empresas de telecomunicaciones, se denuncian más de 160 mil robos o extravíos mensuales en todo el país.
Ante esta problemática, el diputado nacional Juan Brügge, del Partido Demócrata Cristiano, expresó hoy su idea de que se trate en el Congreso un proyecto de ley para que las empresas prestadoras de servicios de telefonía móvil puedan bloquear celulares robados.
Brügge lo manifestó durante una reunión que tuvo presentes a representantes de las compañías telefónicas Claro, Movistar, Personal y Nextel. El denominado "proyecto Alerta" tiene como propósito que la empresa tenga respaldo legal para bloquear líneas detectadas como robadas.
De esa manera, el diputado cordobés afirma que no habría incentivos para el robo de celulares, debido a que el nuevo sistema haría poco sustentable el mercado paralelo.
"Hay que tomar medidas que frenen el robo de celulares y la comercialización ilegal de equipos. En la medida en que siga habiendo mercado, van a continuar habiendo ilícitos. Hay que bloquear todos los celulares robados", aclaró el hombre de 54 años.
"A las empresas les conviene porque estarían protegidos si el usuario original intenta iniciarles juicio por bloquear el aparato. Los delincuentes, si les bloquean el celular, lo van a tirar. Con eso vamos achicando el margen de comercialización", explicó Brügge, que tomó como modelos proyectos de Panamá, Colombia y Ecuador.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -