El congelamiento que duró menos de lo esperado terminó de cerrarse con el incremento del 5% que decidió otorgar el gobierno nacional al sector petrolero. En tanto, el valor del dólar que se utiliza de referencia para la comercialización de crudo, pasará de $49 a $51,77.
 
La suba autorizada es, de hecho, la segunda que se toma luego de la decisión de "frizar" los combustibles por 90 días, tras las elecciones primarias del 11 de agosto, y que vencía el 14 de noviembre.
 
Con el incremento que las petroleras fueron habilitadas a implementar a partir del primer minuto del viernes, los nuevos valores de referencia de YPF en el Gran Mendoza son estos:
 
 
 - Nafta Súper: $49,09 (costaba $46,74)
  
 - Nafta Infinia: $55,24 ($52,59)
  
 - Ultra Diesel: $45,79 ($43,59)
  
 - Infinia Diesel: $51,34 ($48,89)
  
 
La Secretaría de Energía, que encabeza Gustavo Lopetegui, justificó la medida y explicó que se adopta con el objetivo de "amortiguar" el impacto de la finalización el próximo 13 de noviembre, del periodo de vigencia establecido en el Decreto 566/2019 en los precios en surtidor.