La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El interbloque de Cambiemos en Diputados se vio obligado a bajar al recinto, cuando la oposición consiguió dar quórum para tratar los proyectos contra el aumento de las tarifas.
El oficilismo buscó bloquear las 29 iniciativas presentadas y terminar la sesión lo antes posible. Esto quedó al descubierto por un "papelito" que mostró sin querer el presidente de la Cámara, Emilio Monzó.
Ante este escenario, en el que no había posibilidades de que la oposición consiguiera los dos tercios necesarios para probar alguna de las iniciativas tendientes a frenar las subas de tarifas, Monzó esperaba poder darle un trámite expeditivo a la discusión.
La estrategia quedó al descubierto en plena sesión: "Habiendo salida negativa la votación para los proyectos, no habiendo temario, declaro levantada la sesión".
Las iniciativas sobre tarifas que el oficialismo se negó a debatir iban desde retrotraerlas a diciembre del 2017 hasta congelar esos valores hasta fines del 2019, pasando por una actualización atada al índice de salarios.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -