La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El interbloque de Cambiemos en Diputados se vio obligado a bajar al recinto, cuando la oposición consiguió dar quórum para tratar los proyectos contra el aumento de las tarifas.
El oficilismo buscó bloquear las 29 iniciativas presentadas y terminar la sesión lo antes posible. Esto quedó al descubierto por un "papelito" que mostró sin querer el presidente de la Cámara, Emilio Monzó.
Ante este escenario, en el que no había posibilidades de que la oposición consiguiera los dos tercios necesarios para probar alguna de las iniciativas tendientes a frenar las subas de tarifas, Monzó esperaba poder darle un trámite expeditivo a la discusión.
La estrategia quedó al descubierto en plena sesión: "Habiendo salida negativa la votación para los proyectos, no habiendo temario, declaro levantada la sesión".
Las iniciativas sobre tarifas que el oficialismo se negó a debatir iban desde retrotraerlas a diciembre del 2017 hasta congelar esos valores hasta fines del 2019, pasando por una actualización atada al índice de salarios.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -