La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo aseguró el cónsul general adjunto, Gonzalo Figueroa. Por la crisis económica son muchas las consultas para radicarse en el país vecino.
La crisis económica, la incertidumbre financiera y la dificultad para encontrar trabajo generan que los mendocinos busquen otras alternativas. Muchas veces, lejos del lugar donde nacieron.
De acuerdo con el cónsul general adjunto de Chile, Gonzalo Figueroa, en los últimos meses aumentaron exponencialmente las consultas sobre las posibilidades laborales del otro lado de la cordillera.
El funcionario destacó a Canal 7 de Mendoza que en general "es gente joven -con o sin título- que quiere mejorar sus condiciones de vida".
"Tenemos mucha demanda. Esto se suma al flujo venezolano que también tiene Chile" (Gonzalo Figueroa).
El diplomático recordó que con el documento argentino se puede permanecer en el país durante tres meses, pero después se deben arrancar los trámites para conseguir la visa de trabajo.
Por estas horas, miles de chilenos se encuentran en Mendoza. Es que las Fiestas Patrias más importantes de ese país se celebran cada 18 y 19 de septiembre.
Las actividades se realizan, sobre todo, en la Plaza Chile; y se estima que llegarán alrededor de 30 mil visitantes. El tipo de cambio y la gastronomía son los principales atractivos para los turistas "del otro lado".
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -