La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de una jornada cargada de terror entre los ciudadanos de Nueva York, tras el fatal atentado que le causa la muerte a ocho personas (cinco argentinos), la Organización de las Naciones Unidas retomó su actividad normal.
En la primera reunión del Consejo de Seguridad, manifestaron su repudio al ataque ocurrido el pasado martes en la ciudad donde está establecida la sede central del organismo y también le rindieron homenaje a las víctimas.
 
  Con un minuto de silencio, la asamblea se manifestó sobre lo ocurrido y remarcó su apoyo a Estados Unidos por el nuevo incidente terrorista, encabezado por el jefe de la ONU, Antonio Guterres, quién ya se había contactado con el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio.
"Nuestros corazones están con los habitantes de la ciudad que nos hospeda, hoy todos en la sede de la ONU somos neoyorquinos", había publicado Guterres en su cuenta de Twitter una vez ocurrido el hecho.
 
  Estos reclamos se suman a los de los distintos jefes de estado que se han manifestado sobre el hecho y a la llegada de Mauricio Macri a Nueva York, la cual toma una nueva importancia con el fallecimiento de los cinco rosarinos.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -