El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una de las hipótesis que el fallecido fiscal Alberto Nisman sostenía sobre el posible autor del atentado a la AMIA, sucedido el 18 de julio de 1994, fue refutada gracias al resultado de un ADN ordenado por la Unidad Fiscal de Investigaciones especializada en este caso.
Quien fuera titular de la UFI-AMIA sostenía que Ibrahim Berro era el conductor suicida que manejaba el "coche bomba" al momento del ataque. Sin embargo, el estudio genético realizado por el FBI niega esta suposición.
Específicamente, se analizó material genético hallado sobre dos restos humanos encontrados originalmente durante las autopsias, cerca de las víctimas o directamente adheridos a los cuerpos de los que murieron en el atentado. De acuerdo al examen de ADN, en el que las muestras se compararon con el perfil genético de uno de los hermanos de Berro, el sospechoso no habría sido quien circulaba con la camioneta.
Es decir, si bien sigue vigente la posibilidad de que la camioneta utilizada haya estado conducida por un suicida, se reducen las chances de que ese conductor haya sido Berro.
Los actuales titulares de la UFI-AMIA, Roberto Salum, Leonardo Filippini y Santiago Eyherabide recurrieron a estudios genéticos para determinar que la "víctima 85" del atentado correspondía a Augusto Daniel Jesús, hijo de otra víctima del ataque. En tanto, Nisman creía que se trataba de un obrero boliviano.
Otro elemento clave de la investigación consistía en buscar el perfil genético de todos los restos humanos que se encontraron y ver si se correspondían con las familias de las víctimas. La UFI-AMIA se puso en marcha para hacer ese estudio y se encontraron dos restos que no eran compatibles con los fallecidos.
Eso abrió las puertas, como evidencia científica, a la existencia de un suicida y, también a verificar la hipótesis de Berro. Los informes norteamericanos e israelíes lo mencionaron como posible suicida dado que murió en el sur de El Líbano, aunque el entierro no fue de cuerpo presente y estuvo el máximo líder de la organización Hezbolá, Hassan Narsrallah.
Así fue que Nisman viajó a Chicago y con la ayuda del FBI y una jueza norteamericana entrevistó a Hassan y Abbas Berro, dos hermanos de Ibrahim que vivían en Estados Unidos.
El 11 de noviembre de 2005, el fiscal, de regreso en el país y en conferencia de prensa, manifestó que los hermanos confirmaron que, efectivamente, Ibrahim fue quien se estrelló contra la AMIA. Al día siguiente ambos hermanos se contactaron con radios argentinas y negaron en forma rotunda que ellos hayan declarado eso.
Después se conoció que, en una declaración judicial bajo juramento, los hermanos negaron en forma enfática que Ibrahim haya estado en la Argentina o que fuera el suicida, mientras aseguraron que murió en Líbano combatiendo contra tropas israelíes.
La semana pasada, la UFI-AMIA incorporó un informe del FBI, que logró que uno de los hermanos se prestara a la prueba genética. El perfil de Hassan se comparó con los dos restos no vinculados a las víctimas que se encontraron en una especie de tacho, dentro de una heladera, en el laboratorio de la Policía Federal.
El resultado negativo del estudio indica que, en principio, Ibrahim Berro no fue el suicida, aunque siempre existe la chance, muy pequeña, de que los restos no se correspondan con alguien que estaba en la camioneta.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -