El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una banda integrada por colombianos, bolivianos y argentinos, cuyo presunto líder reside en el exclusivo Olivos Golf Club del partido bonaerense de Malvinas Argentinas, fue desbaratada este viernes luego de un allanamiento en ese country y en los barrios porteños de Palermo y Villa Luro, donde se halló una "cocina" de cocaína.
Según informaron fuentes judiciales a la agencia de noticias Télam, los operativos, en los que se secuestraron varios kilos de cocaína y dólares, fueron ordenados por el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena y realizados por personal de Gendarmería Nacional.
La investigación se inició hace algunos meses, cuando se detectó la operatoria de una banda integrada por narcos de los tres países y el magistrado comenzó a trabajar en conjunto con la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).
Luego de tareas de inteligencia, se detectó el funcionamiento de una "cocina" de droga en una vivienda de Villa Luro y esta mañana se detuvo allí a un ciudadano de nacionalidad boliviana.
Se trata de un experto químico que se dedica a "estirar" cocaína de máxima pureza, con la particularidad de que logra mantener la calidad de la droga, explicó un investigador.
Posteriormente, se realizó el allanamiento en el country Olivos Golf Club, situado en la colectora oeste de la ruta Panamericana, ramal Pilar, kilómetro 32, de la localidad de Pablo Nogués, Malvinas Argentinas, en el norte del conurbano.
Allí, los efectivos de Gendarmería detuvieron a un hombre que figura como despachante de Aduana, pero aparentemente no se dedica a esa actividad y es sindicado como el líder de la organización.
Además, en el marco de la misma pesquisa, se allanó un departamento de Palermo donde se detuvo a dos ciudadanos colombianos que también son señalados como miembros de la banda.
Fuente: Télam
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -