Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de la Cámara de Empresarios de Combustible advirtió que el atraso es del 8% en gas y 13% en naftas.
Raúl Castellano, titular de la Cámara de Empresarios de Combustible, aseguró que en "los próximos días" se concretará el aumento de las naftas y calculó que se acumula un atraso del 13% desde la llegada de la pandemia por coronavirus.
"Estamos con expectativas. Todo hace suponer que va a subir el precio porque ha quedado atrasado después de ocho meses de congelamiento y también teniendo en cuenta las declaraciones de distintos funcionarios del Gobierno, como el jefe de Gabinete (Santiago Cafiero) y el ministro de Economía (Martín Guzmán), que no lo han negado", señaló Castellano, en diálogo con El Destape Radio.
El empresario se refiere a que la semana pasada, Cafiero había señalado que se está trabajando en los costos de los combustibles, mientras que Guzmán remarcó que es necesario "recuperar el rol estratégico de YPF, que está en una situación dramática".
En el mismo sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, advirtió que "es un tema que se está analizando". Y agregó: "La nafta es importante. Está en el mismo valor de diciembre de 2019. No está todavía tomada (la decisión de aumentar) pero es una posibilidad".
Respecto al valor del ajuste, Castellano consideró: "No sé qué cálculo hará el Gobierno, pero si tomamos el margen de refinación, el costo para elaborar los combustibles, desde febrero vemos un atraso del 8% en gas y 13% en nafta".
Según el empresario, el aumento es inminente, aunque no tiene fecha definida: "Nadie ha dado fecha, pero seguramente no pasaran muchos días, algunos hablan de que podría ser esta semana".
Finalmente, Castellano confía en comenzar a recuperar los números del sector, uno de los tantos que fue vapuleado por la pandemia y la crisis económica. "El piso de las ventas fue en abril, luego se ha recuperado. Ahora estamos un 35 ó 40% abajo. En promedio podemos estar en un 65% de la venta habitual, lo cual para las estaciones de servicio es catastrófico".
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -