La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos años atrás, las mujeres se alzaron por primera vez bajo un lema que las unió en relación a una problemática en común: "Ni una menos". Pese a esto, los femicidios no cesan sino que, por el contrario, se reveló una cifra que preocupa aún más: 329 adolescentes de entre 16 y 21 años fueron víctimas de violencia de género en los últimos nueve años.
Según un relevamiento realizado por la asociación civil La Casa del Encuentro, cada 10 días asesinan a una adolescente. El caso de Anahí Benítez se suma a un listado de jóvenes cuyas vidas fueron robadas, un flagelo que no se detiene.
Los datos surgieron a raíz de un recorte efectuado sobre la base del último informe llevado a cabo por el Observatorio de Femicidios en Argentina, Adriana Marisel Zambrano, con el objetivo de poder evaluar aspectos particulares de esa franja etaria.
Uno de los casos que estremeció al país fue el de Daiana García. En 2008, se halló su cuerpo en Río Negro con signos de golpes y estrangulamiento. La joven de 17 años estaba embarazada de 7 meses.
Tiempo después se supo que su agresor fue César Offidani, novio de la chica, quien tras el femicidio se entregó a la policía. Además, en el vientre de la muchacha se identificó una escritura en lapicera que decía: "Te gané Juan, me la llevé yo". Consigna que se refería al padre biológico del bebé en camino y ex de Daiana.
Este fue uno de los primeros casos en ser analizados por el Observatorio de Femicidios. Con el correr de los años, miles son los nombres de las jóvenes que trascendieron y los que no, que quedan en la memoria de sus seres queridos en pos de una problemática que debe finalizar.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -