Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO y el proyecto pasa a Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida de fuerza fue lanzada por la Unión de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT).
La Unión de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) que conduce Omar Maturano, de La Fraternidad, lanzó un paro nacional de transporte por 24 horas para el próximo 8 de noviembre, en reclamo de un bono de $50.000 para jubilados y pensionados.
Adhieren a la medida de fuerza la UTA; la Federación de Conductores de Taxis, los Remiseros, los camioneros santafesinos, el gremio de Carga y Descarga, los recolectores de residuos de Córdoba y los estacioneros de servicios de Carlos Acuña, entre otros.
"En defensa de los derechos de nosotros mismos, porque nuestros padres somos nosotros caminando lento, anunciamos para el día 8 de noviembre un paro a nivel nacional de 24 horas, para que se les otorgue a todos los jubilados y pensionados un bono de $50.000", comunicó la UGATT.
En el texto, que lleva la firma del secretario general, Omar Maturano, la unión alertó: "Nuestros jubilados y pensionados ya sufrieron bastante con la pandemia, sufrieron el encierro y sufrieron al estar sin ver a sus seres queridos. Hoy no llegan a fin de mes".
"Ningún individuo se realiza en una comunidad que no se realiza. ¡Defendamos a nuestros jubilados! Ellos dieron su vida por nosotros", concluyó.
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El titular de la entidad señaló que "nosotros lo único que hacemos es trabajar" y "entregar para comercializar" porque "los que liquidan son los exportadores".
Actualidad -
Humala fue declarado culpable de recibir aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht.
Actualidad -
En el comunicado, se criticaron las afirmaciones sobre supuestas deudas "rapaces" y defendió los acuerdos de cooperación con Argentina y otros países en desarrollo.
Actualidad -