Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la espera por que la Cámara de Senadores trate el proyecto de ley del aborto legal, el ministro de Salud Adolfo Rubinstein fue agredido por un grupo antiabortista mientras disertaba a favor de la iniciativa en la localidad bonaerense de Tandil.
"Dicen que no tienen vida, dicen que no tienen voz, acá están los que marchamos por la vida de los dos", cantaban los manifestantes al irrumpir en la sala donde el funcionario pretendía referirse a la medida que obtuvo media sanción en Diputados el pasado 14 de junio.
Además de los cánticos, los llamados "pro vida" estaban acompañados por carteles con las inscripciones: "Adopción libre segura y gratuita", "Educación sexual para prevenir" y "Contención para Abortar".
— Alejandra Martínez (@dip_alemartinez) 23 de junio de 2018
En diálogo con el diario La Nación, Rubinstein sostuvo: "Fue una vergüenza y un clima de intolerancia muy llamativo. Por eso yo sugerí no exponerme a eso. No tenía sentido".
En tanto, diputados de todas las fuerzas políticas expresaron su apoyo al titular de la cartera de Salud y repudiaron el hecho en una carta firmada por 15 legisladores: "Los y las diputadas, firmantes del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, repudiamos enfáticamente las agresiones sufridas por el ministro de Salud de la Nación, quien debió suspender la disertación a raíz de la violencia ejercida por un grupo de personas que antidemocrática y violentamente entraron en la sala".
Bajo la consigna "Que no ganen los violentos" y "Senadores que sea Ley", se replicaron en la red social las palabras de apoyo al ministro de parte de representantes del PRO, Frente para la Victoria, Cambiemos, Argentina Federal, Frente Renovador, Libres del Sur y Evolución Radical, entre otros.
"Estamos convencidos de que obtuvimos media sanción respetando las diferencias y construyendo sobre los consensos, revalorando las mejores prácticas de la política en democracia", dice la carta, que agrega: "Esperamos que este clima de respeto mutuo continúe".
@mauriciomacri @edufeiok @marianoobarrio Hoy triunfo de la Vida en Tandil!!! En el Salón Blanco de la municipalidad q esperaba al Ministro Rubinstein #TandilEsProvida #ArgentinaEsprovida #Salvemoslas2Vidas #NoAlAbortoSiALaVida pic.twitter.com/zVYzJYy6Up
— Lic. Tangalanga (@LTangalanga) 23 de junio de 2018
Sobre las agresiones, Rubinstein contó: "Es la primera vez que me pasa esto, no solo desde el debate por la despenalización del aborto. Sino en la vida".
Uno de los diputados que se sumó al repudio fue Diego Bossio (bloque Justicialista), quien votó en contra del proyecto de legalización del aborto.
"Toda actitud que sea de violencia, que no sea madura ni respetuosa de la opinión de los demás, la repudiamos", opinó Bossio en Radio con Vos.
Rubinstein tenía previsto disertar sobre la cobertura universal de salud en el Salón Blanco de la municipalidad de Tandil, pero antes de su llegada, un grupo de manifestantes de MásVida de esa localidad que lo esperaban en el lugar sacaron carteles y comenzaron a entonar cánticos en contra de la legalización del aborto.
Frente a lo que ocurría, autoridades municipales decidieron suspender la disertación del ministro, quien no llegó al predio municipal, dijeron a Télam fuentes de su cartera.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -