También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Unas cincuenta personas fueron puestas a disposición de la Justicia bonaerense desde el 1º de septiembre pasado acusados de realizar falsas amenazas de bomba a colegios de la provincia, luego de más de 20 allanamientos realizados en diferentes distritos.
Según informaron fuentes policiales, los últimos casos fueron las identificaciones que se realizaron de una mujer y su hija de 16 años en la localidad de Hurlingham, además de la de un joven de 15 en el partido de Morón y otro en Junín, acusados de cometer estos hechos. También se informó que se recibieron al menos 2.800 llamadas con amenazas a establecimientos educativos.
En el partido de Hurlingham, fueron demoradas en las últimas horas una mujer de 37 años y su hija de 16 en un allanamiento llevado a cabo por la DDI Morón en la casa de ambas ubicada en la localidad de Villa Tesei, donde se secuestraron cuatro celulares, una tablet y un CPU.
Según se informó, ambas fueron procesadas por "intimidación pública reiteradas" a raíz de dos amenazas que sufrió la Escuela Media Nº 3 de Ituzaingó.
En tanto, el último identificado fue un adolescente de 15 años demorado también por la DDI Morón en su casa ubicada sobre la calle Victorino Plaza al 300 de esa localidad al oeste del Conurbano. En el allanamiento se secuestró el celular que se habría utilizado para ambas llamadas.
De acuerdo a los investigadores, el joven habría llamado al Colegio General Belgrano, de Gutierrez y Mitre, de Villa Sarmiento, y a la Escuela Juan Bautista Alberdi.
Por su parte, en la ciudad de Junín se sumó otro adolescente de 15 años a la lista de identificados por realizar llamadas en tres allanamientos de la DDI local donde se incautaron varios teléfonos.
En estas recientes causas intervienen la UFI N° 2, el Juzgado N° 6, la Fiscalía Juvenil N° 1, todos del Departamento Judicial de Morón y la Fiscalía Federal N° 1 de Junín.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -