El tránsito permaneció interrumpido durante unos minutos por el trabajo de los peritos de la Policía Científica.
_20.22.279287_sq.png?w=1024&q=75)
Murió un ciclista al ser atropellado por un colectivo frente a la estación de Once
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Entre los elementos que fueron identificados se distinguieron: bombonas de gas, un hilo eléctrico, acetona y agua oxigenada
Las autoridades francesas hallaron productos que son utilizados para fabricar explosivos dentro de un departamento ubicado en Villejuif, al sur de París. Los oficiales pudieron dar con los dichos elementos en base a una operación antiterrorista en la se detuvieron a dos personas.
Fuentes judiciales informaron a EFE que el hallazgo provocó el inicio de una investigación a cargo de Fiscalía antiterrorista de París. Se debe a la “asociación de malhechores terroristas y posesión, transporte y fabricación de sustancias explosivas" con fines terroristas, se añadió.
La Policía intervino a raíz de la llamada de un hombre que trabajaba en el inmueble, quien avisó que había productos sospechosos dentro de un apartamento
Entre las sustancias detectadas, había bombonas de gas y un hilo eléctrico y, según la televisión pública "France 2", también se encontró acetona y agua oxigenada.
De acuerdo a la información que brindó este canal, los dos detenidos –cuya identidad no fue divulgada- no estaban fichados.
El ministro de Interior de Francia, felicitó el “compromiso ciudadano” mostrado por el empleado que llamó a las autoridades y permitió que las autoridades descubriesen los productos susceptibles de convertirse en explosivos.
La Fiscalía encomendó la investigación a la sección antiterrorista de la brigada criminal parisina y la dirección general de la seguridad interior, los servicios secretos franceses. El país continúa en estado de emergencia ya que vivió en los últimos meses ataques yihadistas contra las fuerzas de seguridad.
En 2015 y 2016 el país sufrió una oleada de atentados en los que murieron 239 personas por ataques como los de París (13 de noviembre de 2015), el del semanario Charlie Hebdo (enero de 2015), y el del paseo marítimo de Niza (14 de julio de 2016).
El tránsito permaneció interrumpido durante unos minutos por el trabajo de los peritos de la Policía Científica.
Actualidad -
El encuentro fue anunciado por el presidente estadounidense y busca analizar una propuesta rusa que incluye concesiones territoriales.
Actualidad -
El funcionario resaltó que la rigurosidad en la evaluación es clave para proteger a los pacientes y evitar el ingreso de profesionales sin la preparación adecuada.
Actualidad -
El próximo miércoles 13 de agosto se dará la sentencia de la causa que la modelo inició por violencia de género y abuso sexual hacia su ex marido, Claudio Contardi.
Genero -
Una joven rescatada aportó datos clave que permitieron confirmar el funcionamiento de la red. Las autoridades no descartan nuevas imputaciones en los próximos días.
Actualidad -
La ex canciller había hecho comentarios sobre el escándalo por la criptomoneda $LIBRA y dejando en claro que el mandatario es poco “inteligente” o “una forma de corrupto”.
Actualidad -