La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Entre los elementos que fueron identificados se distinguieron: bombonas de gas, un hilo eléctrico, acetona y agua oxigenada
Las autoridades francesas hallaron productos que son utilizados para fabricar explosivos dentro de un departamento ubicado en Villejuif, al sur de París. Los oficiales pudieron dar con los dichos elementos en base a una operación antiterrorista en la se detuvieron a dos personas.
Fuentes judiciales informaron a EFE que el hallazgo provocó el inicio de una investigación a cargo de Fiscalía antiterrorista de París. Se debe a la “asociación de malhechores terroristas y posesión, transporte y fabricación de sustancias explosivas" con fines terroristas, se añadió.
La Policía intervino a raíz de la llamada de un hombre que trabajaba en el inmueble, quien avisó que había productos sospechosos dentro de un apartamento
Entre las sustancias detectadas, había bombonas de gas y un hilo eléctrico y, según la televisión pública "France 2", también se encontró acetona y agua oxigenada.
De acuerdo a la información que brindó este canal, los dos detenidos –cuya identidad no fue divulgada- no estaban fichados.
El ministro de Interior de Francia, felicitó el “compromiso ciudadano” mostrado por el empleado que llamó a las autoridades y permitió que las autoridades descubriesen los productos susceptibles de convertirse en explosivos.
La Fiscalía encomendó la investigación a la sección antiterrorista de la brigada criminal parisina y la dirección general de la seguridad interior, los servicios secretos franceses. El país continúa en estado de emergencia ya que vivió en los últimos meses ataques yihadistas contra las fuerzas de seguridad.
En 2015 y 2016 el país sufrió una oleada de atentados en los que murieron 239 personas por ataques como los de París (13 de noviembre de 2015), el del semanario Charlie Hebdo (enero de 2015), y el del paseo marítimo de Niza (14 de julio de 2016).
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -