La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Entre los elementos que fueron identificados se distinguieron: bombonas de gas, un hilo eléctrico, acetona y agua oxigenada
Las autoridades francesas hallaron productos que son utilizados para fabricar explosivos dentro de un departamento ubicado en Villejuif, al sur de París. Los oficiales pudieron dar con los dichos elementos en base a una operación antiterrorista en la se detuvieron a dos personas.
Fuentes judiciales informaron a EFE que el hallazgo provocó el inicio de una investigación a cargo de Fiscalía antiterrorista de París. Se debe a la “asociación de malhechores terroristas y posesión, transporte y fabricación de sustancias explosivas" con fines terroristas, se añadió.
La Policía intervino a raíz de la llamada de un hombre que trabajaba en el inmueble, quien avisó que había productos sospechosos dentro de un apartamento
Entre las sustancias detectadas, había bombonas de gas y un hilo eléctrico y, según la televisión pública "France 2", también se encontró acetona y agua oxigenada.
De acuerdo a la información que brindó este canal, los dos detenidos –cuya identidad no fue divulgada- no estaban fichados.
El ministro de Interior de Francia, felicitó el “compromiso ciudadano” mostrado por el empleado que llamó a las autoridades y permitió que las autoridades descubriesen los productos susceptibles de convertirse en explosivos.
La Fiscalía encomendó la investigación a la sección antiterrorista de la brigada criminal parisina y la dirección general de la seguridad interior, los servicios secretos franceses. El país continúa en estado de emergencia ya que vivió en los últimos meses ataques yihadistas contra las fuerzas de seguridad.
En 2015 y 2016 el país sufrió una oleada de atentados en los que murieron 239 personas por ataques como los de París (13 de noviembre de 2015), el del semanario Charlie Hebdo (enero de 2015), y el del paseo marítimo de Niza (14 de julio de 2016).
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El hecho fue denunciado por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, quienes informaron que hubo daños en los despachos pero no faltantes.
Actualidad -
El Sumo Pontífice escribió la misiva el 29 de junio de 2022 en su residencia de Santa Roma, ciudad de Roma.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
La Santa Sede explicó en un comunicado se trató de "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”.
Actualidad -