El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.

Un agente del Servicio Penitenciario Bonaerense murió tras una pelea de tránsito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal que lleva la denuncia contra el fiscal Carlos Stornelli expondrá a puertas cerradas ante la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia.
A ocho días de su presentación en el Congreso de la Nación donde frente a la Comisión de Libertad de Expresión sostuvo investigar una “red paraestatal de espionaje ideológico, político y judicial de grandes magnitudes”, en el día de hoy Ramos Padilla retorna al Congreso.
El juez se presentará ante la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso (presidida por el senador Juan Carlos Marino) desde las 11:00, cuando expondrá a puertas cerradas ante 14 legisladores.
En el día de ayer finalmente Carlos Stornelli resolvió nuevamente no concurrir a la citación a indagatoria y volvió a insistir con recusar a Ramos Padilla. Restará saber si eventualmente el fiscal es declarado o no en estado de rebeldía.
A su vez, en las últimas horas fue la organización de derechos humanos Human Rights Watch quien dio su parecer sobre la actitud del Gobierno nacional quien oficializó el lunes pasado el pedido de juicio político contra el letrado.
“El gobierno no ha presentado ningún motivo convincente para justificar una investigación contra el juez Ramos Padilla. Por el contrario, pareciera que el gobierno está tomando represalias contra un juez que tiene a su cargo una investigación que le preocupa”, planteó el comunicado que lleva la firma de José Miguel Vivanco, director para las Américas de la organización.
El motivo inicial de la causa que lleva el juez Alejo Ramos Padilla, se vincula con la denuncia realizada por el productor agropecuario Pedro Etchebest, quien acusó tanto a Carlos Stornelli, como al abogado Marcelo D´Alessio, de haberlo extorsionado con el pago de coimas para desligarlo de la causa cuadernos en la cual según este último, Etchebest figuraba.
Haciendo valer su presunta amistad con Stornelli fue que Marcelo D’Alessio, un (no) abogado mediático que entre otros representó a su homólogo Luis Fariña, le habría pedido el pago de 300.000 dólares a Etchebest tras haber arreglado un encuentro entre los tres.
En el día de hoy se espera además una movilización nacional en apoyo de Ramos Padilla. En la Ciudad de Buenos Aires, la concentración se realizará desde las 19:00 en Tribunales.
El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".
Actualidad -
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -