El evento cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas.

Vuelve el Quilmes Rock: Lo que tenes que saber del festival
Musica -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal que lleva la denuncia contra el fiscal Carlos Stornelli expondrá a puertas cerradas ante la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia.
A ocho días de su presentación en el Congreso de la Nación donde frente a la Comisión de Libertad de Expresión sostuvo investigar una “red paraestatal de espionaje ideológico, político y judicial de grandes magnitudes”, en el día de hoy Ramos Padilla retorna al Congreso.
El juez se presentará ante la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso (presidida por el senador Juan Carlos Marino) desde las 11:00, cuando expondrá a puertas cerradas ante 14 legisladores.
En el día de ayer finalmente Carlos Stornelli resolvió nuevamente no concurrir a la citación a indagatoria y volvió a insistir con recusar a Ramos Padilla. Restará saber si eventualmente el fiscal es declarado o no en estado de rebeldía.
A su vez, en las últimas horas fue la organización de derechos humanos Human Rights Watch quien dio su parecer sobre la actitud del Gobierno nacional quien oficializó el lunes pasado el pedido de juicio político contra el letrado.
“El gobierno no ha presentado ningún motivo convincente para justificar una investigación contra el juez Ramos Padilla. Por el contrario, pareciera que el gobierno está tomando represalias contra un juez que tiene a su cargo una investigación que le preocupa”, planteó el comunicado que lleva la firma de José Miguel Vivanco, director para las Américas de la organización.
El motivo inicial de la causa que lleva el juez Alejo Ramos Padilla, se vincula con la denuncia realizada por el productor agropecuario Pedro Etchebest, quien acusó tanto a Carlos Stornelli, como al abogado Marcelo D´Alessio, de haberlo extorsionado con el pago de coimas para desligarlo de la causa cuadernos en la cual según este último, Etchebest figuraba.
Haciendo valer su presunta amistad con Stornelli fue que Marcelo D’Alessio, un (no) abogado mediático que entre otros representó a su homólogo Luis Fariña, le habría pedido el pago de 300.000 dólares a Etchebest tras haber arreglado un encuentro entre los tres.
En el día de hoy se espera además una movilización nacional en apoyo de Ramos Padilla. En la Ciudad de Buenos Aires, la concentración se realizará desde las 19:00 en Tribunales.
El evento cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas.
Musica -
El crucero de expediciones antárticas que cobra desde 4.000 dólares por persona por viajes de ocho días.
Actualidad -
El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.
Actualidad -
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -