El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario participará junto al gobernador local, Gustavo Sáenz, de una ceremonia en el Panteón de las Glorias del Norte, en la Catedral Basílica de Salta, donde descansan los restos del homenajeado.
Acompañado por el gobernador Gustavo Sáenz, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezará hoy a partir de las 11:00 en Salta el acto conmemorativo por el bicentenario del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes.
El mandatario llegó anoche a la provincia y asistió sobre el cierre de la jornada a la tradicional Guardia Bajo las Estrellas, que recuerda la vigilia de los gauchos salteños durante la agonía de Güemes, en el marco de los actos por el bicentenario del fallecimiento del héroe nacional.
La ceremonia comenzó pasadas las 23.30 en el monumento en honor al general Güemes, ubicado en el pie del cerro San Bernardo, en la zona este de la capital salteña.
Junto al presidente y el gobernador local estuvieron la intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; así como los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; y de Jujuy, Gerardo Morales; entre otras autoridades.
Luego de la presentación de un cuadro artístico con distintos pasajes de la vida del héroe gaucho, en una puesta artística a cargo del Instituto de Música y Danza de Salta, dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, se proyectó un video con imágenes a fin de relatar la trayectoria de Güemes.
Tras esto, cuando faltaban pocos minutos para la medianoche y bajo los acordes de la Banda Militar de Música "Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos", se entonaron las estrofas del Himno Nacional, para dar paso después a la interpretación del Himno a Güemes por los integrantes del conjunto folclórico salteño Ahyre.
Finalmente, se ejecutó un toque de silencio para recordar el paso a la inmortalidad del General, el 17 de junio de 1821, en la Quebrada de la Horqueta, ubicada a unos cinco kilómetros del centro de la ciudad de Salta, hasta donde cabalgó tras ser gravemente herido por tropas realistas y agonizó durante diez días.
De esta manera, se realizó la tradicional Guardia Bajo las Estrellas, que cada año rememora la vigilia de los gauchos durante la agonía del general Güemes, en tanto comenzaron las actividades oficiales en conmemoración del bicentenario de su fallecimiento.
Güemes se constituyó en una figura central de la guerra por la independencia argentina, al frenar las permanentes invasiones realistas en la frontera norte.
Desde 2016, el 17 de junio quedó incorporado al calendario de feriados nacionales, que este año se pasó para el lunes 21, tras el reconocimiento de Güemes como héroe nacional y la sanción de la ley correspondiente.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -