“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aseguró dio su "opinión" cuando habló del Memorándum de Entendimiento firmado entre autoridades diplomáticas de Argentina e Irán. Además criticó al juez federal Claudio Bonadio.
El precandidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, declaró hoy como testigo en la causa que investiga el presunto encubrimiento de Irán en el atentado a la AMIA.
El compañero de fórmula de Cristina Kirchner atribuyó a una "maniobra política" del juez Claudio Bonadio el hecho de citarlo pocos días antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El ex jefe de Gabinete fue citado por pedido del abogado Tomás Farini Duggan, representante de víctimas del atentado a la AMIA, quien invocó los dichos del ex funcionario sobre el tratado en una entrevista que dio en televisión el 26 de febrero de 2015 en las que refirió a un "plan de encubrimiento" con el Memorándum y señaló a la ex mandataria como "instigadora".
"Es público y notorio que siempre fui crítico de la decisión del memorándum con Irán", subrayó Fernández, quien afirmó que es su "opinión" sobre ese acuerdo que quedó sin efecto tras ser decretado inconstitucional por la Justicia.
"Esa declaración existió. El contexto en el que esas declaraciones fueron vertidas tienen que ver con el momento en el que el juez Rafecas desestimó la denuncia realizada por Nisman", recordó el dirigente peronista..
Además, dijo que "llama la atención" el desconocimiento de la querella sobre que el tema, ya que consideró que se trata de una cuestión "política no judiciable".
"Confío en que el Tribunal no siga la lógica de la querella, pues deberá citar a los millones de personas que opinaron sobre el tema".
El postulante opositor también criticó en duros términos al juez Bonadio por haberlo citado y señaló que el magistrado "no estuvo presente" durante la audiencia que duró menos de una hora.
Según dijo, la citación de Bonadio respondió a una "movida política" y también apuntó contra el abogado querellante: "Que vuelva a estudiar los principios elementales del derecho procesal. Un testigo es alguien que conoce a través de sus sentidos, no alguien que opina".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -