El piloto de F1 salió a pedir disculpas sobre sus dichos con el país y aseguró que todavía no dimensiona el alcance de sus dichos.

El pedido de disculpas de Franco Colapinto por sus dichos sobre Uruguay: "No quise ofender a nadie"
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente brinda un discurso grabado desde la Residencia de Olivos tras el resultado de las elecciones.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, habló este domingo luego de la derrota electoral del gobierno y aseguró que "hoy empieza la segunda parte" del gobierno, ya que en el discurso que grabó en la Residencia de Olivos aseguró que "con esta elección termina una época muy dura", en referencia a la pandemia.
El discurso se publicó a las 22 horas y había sido grabado un tiempo antes en Olivos y allí Fernández aseguró que "tenemos derecho a la esperanza".
"Estoy convencido de que del respeto profundo a la expresión del pueblo en las urnas se abre una etapa nueva para nuestro país" - @alferdez pic.twitter.com/WigMCw0Bjc
— Filo.news (@filonewsOK) November 15, 2021
Como se venía hablando en la semana previa a las elecciones, el presidente convocó a la oposición a discutir "una agenda tan compartida como sea posible".
Tras una descripción de la situación económica y un duro análisis sobre la herencia de Mauricio Macri, el ex jefe de gabinete pidió "resolver el problema de la deuda con el Fondo Monetario Internacional", a la que definió como "el escollo más grande que tenemos".
A la hora de hablar de los dirigentes opositores con responsabilidad institucional a partir del próximo 10 de diciembre, Fernández abogó por "una oposición responsable y abierta al diálogo", y aseguró que será "una oposición patriótica".
El piloto de F1 salió a pedir disculpas sobre sus dichos con el país y aseguró que todavía no dimensiona el alcance de sus dichos.
Espectáculos -
Jamie Dimon sostuvo que las medidas comerciales impactarán negativamente en el corto plazo y podrían afectar las alianzas económicas de largo plazo.
Actualidad -
La divisa se negociaba a $1.340 en el mercado paralelo. El riesgo país, por su parte, traspasaba la barrera de los 950 puntos.
Actualidad -
La medida fue formalizada mediante la Resolución General 5670/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Actualidad -
En esa línea, el magistrado pidió al Ministerio de Seguridad, que comanda Patricia Bullrich, que las fuerzas federales se "abstengan" de intervenir en el operativo de la marcha de jubilados.
Actualidad -