Ir al contenido
Logo
Actualidad

Suben el dólar blue y los financieros y el riesgo país se acerca a los 1000 puntos básicos

La divisa se negociaba a $1.340 en el mercado paralelo. El riesgo país, por su parte, traspasaba la barrera de los 950 puntos.

Suben el dólar blue y los financieros y el riesgo país se acerca a los 1000 puntos básicos
(REUTERS/Brendan McDermid)

El dólar blue y los financieros subían este lunes y el riesgo país argentino se acercaba a los 1000 puntos básicos en medio de otra jornada complicada en los mercados mundiales por las medidas del presidente de Estados Unidos Donald Trump.

La divisa se negociaba a $1.340 para la venta en el mercado paralelo, 30 pesos más con respecto al cierre del viernes. En el sector financiero, los dólares CCL y MEP también cotizaban al alza, a $1341.38 y $1362.52, respectivamente.

Por otra parte, el riesgo país se ubicaba en 960 puntos básicos -35 puntos por encima del cierre del viernes- en el índice que elabora el JP Morgan. Se trata del valor más alto en seis meses.

En medio de la tensión cambiaria, el Gobierno negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) las condiciones para un nuevo préstamos de 20.000 millones de dólares, que le servirían para engrosar las reservas del Banco Central y acelerar la salida del cepo cambiario, que el presidente Javier Milei prometió para este año.

Con respecto a los aranceles impuestos por Trump, Milei anunció esta semana durante un evento privado en Estados Unidos que la Argentina "readecuará su normativa" para cumplir con los requerimientos de la propuesta de aranceles recíprocos del mandatario norteamericano.

"Ya hemos cumplido 9 de los 16 requerimientos necesarios y he instruido a la Cancillería y a la Secretaría de Comercio de mi país para que avancen en el cumplimiento de los requerimientos restantes", añadió Milei.

También anunció el presidente que, en el marco del Acuerdo Marco sobre Comercio e Inversiones (TIFA, por sus siglas en inglés), el Gobierno "va a avanzar en la armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente entre nuestras dos naciones".