Ir al contenido
Logo
Actualidad

Vanina Biasi cuestionó su procesamiento judicial y apuntó contra el juez Daniel Rafecas

La diputada del Frente de Izquierda respondió al procesamiento judicial por publicaciones sobre Israel y afirmó que la decisión busca favorecer al poder político.

Vanina Biasi cuestionó su procesamiento judicial y apuntó contra el juez Daniel Rafecas

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña por el Frente de Izquierda de los Trabajadores, Vanina Biasi, sostuvo que el procesamiento en su contra se debe a su postura frente al Estado de Israel y afirmó que “no violó” la ley antidiscriminatoria.

“Me procesan por estar en contra de un Estado genocida”, expresó la legisladora desde sus redes sociales. En ese sentido, apuntó contra el juez Daniel Rafecas señalando que "la DAIA y el Estado de Israel tienen sus jueces" y que "guardó su fallo para esta etapa electoral para ver si puede darle una mano mayor a sus amigos del poder político y económico”.

También cuestionó el vínculo del magistrado con la entidad que impulsó la querella: “Haber sido anfitrión de eventos de la DAIA en muchas oportunidades no le hizo ponerse colorado a la hora de aceptar su querella y ahora darles el procesamiento que querían”. “‘Justicia independiente’ es lo que no hay en nuestro país y no lo digo ahora que me toca vivirlo a mí”, agregó.

Sobre los mensajes por los que fue procesada, la diputada señaló: “Es un fallo que coarta la libertad de expresión (me procesan por dos tuits, en uno explico por qué es nazi el supremacismo, siempre y en otro cuento que el gobierno de Netanyahu mintió frente al caso Emily) y que banaliza el antisemitismo”.

Además, remarcó que se trata del “discurso del criminal Netanyahu” y concluyó: “Lo enfrentaremos siempre”. “Abajo el apartheid y exterminio del pueblo palestino. Viva el movimiento internacional que lucha contra los genocidas israelíes. Sionismo no es judaísmo”, remarcó.