La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En menos de dos semanas un nuevo atentado sacudió al Reino Unido, donde se registró que resultaron al menos 50 heridos y 7 muertos. El hecho ocurrió el sábado 3 de junio por la noche en una zona de bares en Londres.
El caos comenzó luego que una furgoneta atropelló a varias personas en el puente London Bridge. Instantáneamente, un grupo de hombres -proveniente de un extremo no confirmado por la policía pero sí por varios testigos- comenzó a acuchillar a la gente presente en Borough Market, una zona adyacente llena de pubs y restaurantes.
Por su parte la policía tildó de "terroristas" los ataques. Mientras que los testigos aportaron detalles y describieron cómo varios de los atacantes acuchillaron con ensañamiento a gente indefensa.
"Podemos confirmar que hemos trasladado al menos 20 pacientes a seis hospitales de Londres", explicaron los oficiales en un comunicado
Sin embargo, lo que la Policía no detalló fue la gravedad de los heridos o si hubo muertos. Aunque uno de los elementos que se difundieron por los medios británicos fue una foto que mostraba a dos de los potenciales agresores abatidos frente a un bar. Uno de ellos con un par de latas en la cintura, que se asemejaba a un cinturón de explosivos.
A pesar de la aparente similitud, el autor de la foto el fotógrafo y documentalista Gabriele Sciotto, explicó a la BBC que el cinturón le pareció falso y que vio a tres hombres siendo abatidos por la policía. "Dispararon a los tres hombres", declaró.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -