El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.

Milei ordenó readecuar la normativa argentina para cumplir con la política arancelaria de Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"No cumple con la ley, es inconstitucional, no cumple con el fallo de la CSJN (Corte Suprema) del año 2010. Macri avanza sobre las facultades del Congreso, no respeta la división de poderes", advirtió el jefe del bloque de diputados de Unidad Ciudadana ante las nuevas medidas adoptadas por el Ejecutivo.
El nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Mauricio Macri, busca "reducir la burocracia estatal, apuntando a reducir costos y simplificar trámites, en el marco del plan del Ejecutivo para achicar el gasto público", según explicaron desde el Parlamento, sin embargo, apuntan a que la medida perjudica a los trabajadores.
"El DNU de Macri es terrible. Es un DNU que deroga y modifica más de 140 leyes, es una ley ómnibus en donde esta claro que Macri se burla del parlamento argentino", remarcó el político santafesino, que a su vez pidió que, "tanto el Senado como Diputados deberán constituir la comisión bicameral" para controlar las decisiones.
Respecto a los que deparará para el año 2018 en materia política y legislativa, Rossi denunció que "el Gobierno va a tratar de limitar la actividad parlamentaria como sea, sobre todo la actividad de Diputados luego de lo que pasó en el debate sobre la reforma previsional que fue una gran pérdida política para ellos".
1- El DNU ómnibus consta de 22 capítulos y 192 artículos, deroga 19 leyes y modifica 140. No cumple con la ley, es inconstitucional, no cumple con el fallo de la CSJN del año 2010. Macri avanza sobre las facultades del Congreso, no respeta la división de poderes.
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 12 de enero de 2018
2- Autoriza a usar el FGS en operaciones financieras, desviandose del destino original que eran inversiones productivas. Pone la plata de los trabajadores en manos de la timba financiera
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 12 de enero de 2018
"Este Gobierno a lo único a lo que se dedica es a apretar a dirigentes políticos y sindicales para tratar de obtener determinadas decisiones que vayan en el sentido de lo que ellos están pensando", agregó durante una entrevista con FM La Patriada
Marcos Cleri, que presidió hasta el 10 de diciembre la Bicameral de Trámite Legislativo, también advirtió sobre las medidas y aseguró que "lo que se está haciendo es desregular ciertas áreas y pasarlas a áreas que puedan ser rápidamente privatizadas”, tales como puertos, seguros, energía, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, el tránsito y el SENASA.
El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.
Actualidad -
Luego de que la Cámara alta rechazara los pliegos de sus candidatos para la Corte, el presidente dijo que espera la aprobación del proyecto que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Actualidad -
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El debate sobre la suspensión de las PASO se retomará la próxima semana después de que el oficialismo provincial aprobara la postergación. En la sesión, se acordó incluir modificaciones al proyecto presentado por el Frente Renovador.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
El presidente argentino recibirá el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot, organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Actualidad -