En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A la luz de los últimos "poroteos" que marcan un predominio de la postura antiaborto, diputadas a favor de la despenalización anunciaron hoy reformas al dictamen para hacerlo más digerible a los legisladores que aún no fijaron posición.
El grupo de diputadas que encabeza el proyecto, informó en el comienzo del plenario de comisiones que impulsarán una versión más moderada del proyecto pero que este no perderá su esencia: la interrupción del embarazo antes de la semana 14.
"El proyecto que llega al recinto el 13 de junio seguramente no es el proyecto que nosotras querríamos, es el proyecto posible", sostuvo la diputada de Libres del Sur Victoria Donda.
Una de estas modificaciones es la incorporación de la objeción de conciencia, que ofrece a los médicos que no quieran practicar abortos a negarse a hacerlo, a condición de que estén anotados previamente en un registro público.
#AbortoLegalSinRetrocesos Este es el paño verde de la libertad y la justicia social, el de sus hijas que les piden que voten pensando en el futuro, que va a ser de igualdad. #QueSeaLey #AbortoLegalYa pic.twitter.com/ubdCAWmrp7
— Lucila De Ponti (@ludeponti) 5 de junio de 2018
Otro punto que los promotores de la legalización del aborto estarían dispuestos a ceder es en lo que refiere a la edad en que una adolescente estaría habilitada para solicitar la interrupción de su embarazo sin consentimiento de sus padres o tutores.
El texto original fija como edad inicial los 13 años, pero para zanjar la polémica, se decidió suprimir ese artículo y que en cualquier caso se deje librada la interpretación a lo que establece el Código Civil y Comercial.
Finalmente, y luego de los cuestionamientos de antiabortistas que sugerían que al permitir abortos luego de la semana 14 en casos de "malformaciones fetales graves" se estaría abriendo la puerta a un plan eugenésico de eliminación de vidas ante un diagnóstico de, por ejemplo, Síndrome de Down, se decidió modificar la redacción del dictamen.
La nueva redacción indica la legalidad del aborto "si se diagnosticara la inviabilidad de la vida intrauterina del feto", informó la diputada de la UCR Karina Banfi, a favor del proyecto.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -