La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se cumple un nuevo aniversario de su desaparición y con la declaración del ex comandante la causa está más viva que nunca.
A tres años del hecho, se cumple un nuevo aniversario del día que desapareció en el Atlántico Sur el submarino, ARA San Juan, comandado por 44 tripulantes, que fue encontrado un año después a pesar de que el gobierno conocía la ubicación a tres semanas de su desconexión.
Este domingo 15 de noviembre se realizará a partir de las 10 un acto oficial en la Base Naval de Mar del Plata y contará con la presencia de funcionarios nacionales y familiares de los tripulantes, quienes recibirán el Pabellón Nacional, integrado por Jinetas y Espadas. Mas tarde, a las 12.15 las familias realizarán su propio acto virtual, que transmitirán a través de distintas plataformas digitales.
Tras un operativo internacional por el cual el Gobierno de Mauricio Macri gastó millones de dólares, los restos del submarino fue identificado el 17 de noviembre de 2018 por una embarcación estadounidense a la altura del Golfo San Jorge, a 597 kilómetros de Comodoro Rivadavia.
La Armada afirmó que el buque sufrió una implosión que se originó por un cortocircuito por un incendio de humo, sin llama. Aunque esto nunca fue confirmado por la justicia aún.
El caso está envuelto en dudas y misterios que nacieron por parte del ex presidente. Una entre tantos interrogantes que surgieron fue por qué los familiares de los tripulantes del submarino confirmaron que fueron espiados por Macri y ya lo incluyeron en la causa de espionaje ilegal en la que está imputado.
Además, hace unos días, el ex comandante de la Armada Luis Enrique López Mazzeo declaró que el Gobierno sabía dónde estaba la embarcación hundida tan sólo 20 días después del último contacto, a partir de un relevamiento que hizo el buque oceanográfico chileno "Cabo de Hornos".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -