La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que se revelara la detección de ruidos que podrían provenir del submarino ARA San Juan, desaparecido el miércoles 15 de noviembre mientras realizaba un viaje desde Ushuaia a la Base Naval Mar Del Plata, el vocero de la Armada Argentina, Enrique Balbi, desmintió que hayan provenido del navío perdido.
"La firma grabada, escuchada primero por los dos buques de la Armada Argentina y por las sonoboyas del primer vuelo del P-8 de la Marina norteamericana no corresponde a un submarino", declaró ante la prensa en la Sede de la Armada en el barrio porteño de Retiro.
El portavoz de la entidad aclaró que hubo un segundo vuelo de la aeronave estadounidense para grabar nuevamente el sonido, y que, tras analizarlo, se determinó que "no corresponde a un patrón de lo que sería golpes de casco en sistema morse". "Es un ruido continuo, constante, que podría lllegar a ser ruido biológico" similar al de una ballena, agregó.
¿Cuál es la explicación, entonces? Según Balbi, tiene que ver con que "la línea directa que iba a llevar el submarino de Ushuaia a Mar del Plata justo va coincidiendo con el límite de la zona económica exclusiva donde está el talud". "El caladero más importante del Atlántico Sur está justamente sobre el talud", detalló.
A pesar de que los recientes estudios hayan arrojado resultado negativo ante la posibilidad de que los sonidos provengan del patrullero marítimo, se adelantó que se aprovechará "la navegación que venían haciendo los dos buques oceanográficos de la AA (el Austral y el Deseado) y se va a aprovechar el buque polar brasilero que se incorporó recientemente en el área de operaciones" para realizar "un barrido con sus sondas multias y sonar de barrido lateral exactamente por en ese mismo punto y esa área".
"Los sonidos no corresponden a un patrón de lo que serían golpes de casco en sistema morse", aclaró el portavoz oficial de la Armada Argentina
La idea, de acuerdo a lo sostenido por el vocero oficial, es despejar toda duda y "descartar si el ruido, como dice bien el estudio, no es de un submarino y no es un patrón que corresponda a un golpe de casco con la señal de morse".
Balbi también adelantó que el martes 21 de noviembre a las 10 am será el próximo reporte oficial, mientras que desde las 8 hasta dicha hora se intentará recabar toda la información posible, tanto de la meteorología como de los resultados del barrido.
En tanto, no se descartó la posibilidad de que el navío se encuentre en superficie o en inmersión navegando.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -