La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que se revelara la detección de ruidos que podrían provenir del submarino ARA San Juan, desaparecido el miércoles 15 de noviembre mientras realizaba un viaje desde Ushuaia a la Base Naval Mar Del Plata, el vocero de la Armada Argentina, Enrique Balbi, desmintió que hayan provenido del navío perdido.
"La firma grabada, escuchada primero por los dos buques de la Armada Argentina y por las sonoboyas del primer vuelo del P-8 de la Marina norteamericana no corresponde a un submarino", declaró ante la prensa en la Sede de la Armada en el barrio porteño de Retiro.
El portavoz de la entidad aclaró que hubo un segundo vuelo de la aeronave estadounidense para grabar nuevamente el sonido, y que, tras analizarlo, se determinó que "no corresponde a un patrón de lo que sería golpes de casco en sistema morse". "Es un ruido continuo, constante, que podría lllegar a ser ruido biológico" similar al de una ballena, agregó.
¿Cuál es la explicación, entonces? Según Balbi, tiene que ver con que "la línea directa que iba a llevar el submarino de Ushuaia a Mar del Plata justo va coincidiendo con el límite de la zona económica exclusiva donde está el talud". "El caladero más importante del Atlántico Sur está justamente sobre el talud", detalló.
A pesar de que los recientes estudios hayan arrojado resultado negativo ante la posibilidad de que los sonidos provengan del patrullero marítimo, se adelantó que se aprovechará "la navegación que venían haciendo los dos buques oceanográficos de la AA (el Austral y el Deseado) y se va a aprovechar el buque polar brasilero que se incorporó recientemente en el área de operaciones" para realizar "un barrido con sus sondas multias y sonar de barrido lateral exactamente por en ese mismo punto y esa área".
"Los sonidos no corresponden a un patrón de lo que serían golpes de casco en sistema morse", aclaró el portavoz oficial de la Armada Argentina
La idea, de acuerdo a lo sostenido por el vocero oficial, es despejar toda duda y "descartar si el ruido, como dice bien el estudio, no es de un submarino y no es un patrón que corresponda a un golpe de casco con la señal de morse".
Balbi también adelantó que el martes 21 de noviembre a las 10 am será el próximo reporte oficial, mientras que desde las 8 hasta dicha hora se intentará recabar toda la información posible, tanto de la meteorología como de los resultados del barrido.
En tanto, no se descartó la posibilidad de que el navío se encuentre en superficie o en inmersión navegando.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -