La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El contraalmirante retirado, Luis Enrique López Mazzeo, dio su declaración y reveló que gracias a un buque chileno, conocían el paradero desde el 5 de diciembre de 2017.
En el marco de la investigación por el hundimiento del submarino argentino, el contraalmirante retirado, Luis Enrique López Mazzeo, declaró ante la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia que el gobierno argentino conocía la ubicación del ARA San Juan desde el 5 de diciembre de 2017, veinte después de su desaparición.
Las autoridades consiguieron ese dato gracias a el buque chileno Cabo de Hornos, según le explicó el ex comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, quien está procesado en la causa desde el 31 de enero por la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yánez.
“Cuando usted vea toda la documentación, se va a dar cuenta de que nosotros, cuando tuve que firmar el mensaje más doloroso en toda mi carrera que fue el cierre del caso SAR (por la búsqueda y rescate) teníamos detectada la posición del submarino y por eso habíamos coordinado con la Marina Británica el 5 de diciembre (de 2017) el pedido de un vehículo autónomo, porque sabíamos que podía estar únicamente en dos cañadones, que era lo que no podíamos verificar con todos los medios internacionales requeridos”, le reveló el ex contraalmirante a los jueces Javier Leal de Ibarra (presidente), Aldo Suárez y Hebe Corchuelo de Huberman.
Los restos del submarino y de los 44 tripulantes desaparecidos desde el 15 de noviembre de 2017 fueron localizados un año después, el 17 de noviembre de 2018, sobre el lecho marino a 800 metros de metros de profundidad en el Atlántico Sur, gracias a una empresa de búsqueda estadounidense por la cual el gobierno pagó 7,5 millones de dólares.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -