La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Familiares presentaron la denuncia tras los dichos de Enrique López Mazzeo que aseguran que el gobierno de Mauricio Macri supo la ubicación del submarino desde el 5 de diciembre de 2017.
A cuatro días de cumplirse tres años desde el hundimiento del ARA San Juan, familiares de los tripulantes denunciaron por "encubrimiento agravado" al ex presidente, Mauricio Macri, y a su ministro de Defensa, Oscar Aguad. Se les atribuye haber ocultado información sobre el hundimiento del submarino en noviembre de 2017, donde fallecieron 44 personas.
La presentación fue realizada ante la Justicia Federal de Capital Federal y estuvo a cargo de la abogada Valeria Carreras, luego de la denuncia del contraalmirante retirado Enrique López Mazzeo ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia.
En ella, López Mazzeo aseguró que desde el 5 de diciembre de 2017 el Gobierno de Mauricio Macri sabía la ubicación del submarino. Según este testimonio, la información se mantuvo en reserva hasta el 16 de noviembre de 2018, fecha en la que se informó oficialmente.
El escrito de la querella mayoritaria de familiares patrocinada por los abogados Valeria Carreras, Lorena Arias y Fernando Burlando fue hecha en jurisdicción de la Justicia Federal de Capital Federal porque, pese a que la denuncia del contraalmirante retirado tuvo lugar en un Juzgado de Comodoro Rivadavia, sostienen que el "engaño" del que fueron víctimas por la "privación en la información" tuvo lugar en el distrito porteño.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -